viernes, 1 de julio de 2011

CARLOS SOBERA- PRESENTADOR-TV.ACTOR.

Carlos Sobera Prado-FOTO. (Barakaldo, Vizcaya, España, 11 de agosto de 1960) es un actor, presentador de televisión y ex profesor universitario.
primer contacto con el mundo teatral fue en 1980 cuando creó, en su Barakaldo natal, el grupo La Espuela. El grupo se mantuvo activo hasta 1986 y en ese tiempo representó La dama de alba de Alejandro Casona, Viva el Duque nuestro dueño de Alonso de Santos y Balada de los tres inocentes de Pedro Mario Herrero.
Paralelamente, se licenció en derecho por la Universidad de Deusto y fue profesor de Derecho de la Publicidad en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad del País Vasco desde 1987 hasta 1997. Aquí, en 1987, y junto al también profesor y crítico teatral Pedro Barea fundó el Aula de Teatro de la Universidad, donde realiza labores de interpretación, dirección y producción, además de ser el coordinador hasta 1995. Esta iniciativa recibió el Premio Ercilla a la mejor labor teatral en 1994.
En 1994 empezó a trabajar para la televisión autonómica vasca (Euskal Telebista) siendo el guionista de Boulevard, programa presentado por Anne Igartiburu. En 1995 fue uno de los creadores del concurso Los jueves, mudanza, emitido por TVG. Debutó como presentador en Euskal Telebista al frente del programa mensual Ciudadanos y posteriormente con el espacio diario Arde la tarde.
En 1996 llega su debut cinematográfico, cuando protagoniza, con Imanol Arias la película Rigor Mortis de Koldo Azkarreta. En 1997 dio el salto a una televisión nacional, presentando en La 2 el espacio semanal PC Adictos. Sin embargo, su popularidad llegaría a raíz de su intervención en series Al salir de clase o Quítate tú para ponerme yo, ambas de Telecinco.
El salto definitivo a la fama lo alcanza en 1999 cuando Telecinco le encarga la conducción de su nuevo concurso diario, ¿Quiere Ser Millonario? 50 por 15. Con este espacio obtiene múltiples reconocimientos como tres premios TP de Oro -entre ellos el de mejor presentador-, el Premio Zapping o el premio Sexta Avenida al mejor comunicador. Su peculiar modo de realizar las preguntas, arqueando las cejas, le dio gran popularidad.[1] Compatibiliza su paso por Telecinco con la presentación de otros concursos en televisiones autómicas, entre los que destaca Date el bote, en ETB 2, que se mantiene siete temporadas en el aire (2002-2009).
De forma paralela al éxito televisivo, rueda varias películas como Fin de trayecto de Pedro Zancajo, El forastero de Federico García Hurtado, Aquí hemos llegado de Yolanda García Serrano o La Camisa del revés de Javier Elorrieta. En teatro, gira por España protagonizando, con Àngels Gonyalons Palabras encadenadas, bajo la dirección de de Tamzin Townsed.
En 2004 abandona Telecinco para incorporarse a Antena 3, que le encarga la conducción de múltiples concursos, como ¿Hay trato?, Números locos, 1 contra 100, El invento del siglo o Jeopardy, la mayoría cancelados de forma prematura por sus resultados de audiencia.[2] [3] [4]
También en Antena 3, Sobera vuelve a ponerse al frente de 50x15, ahora bajo el título ¿Quién quiere ser millonario?, que logra convertirse en el concurso más visto de televisión en España en 2006, con más de tres millones de espectadores y un 23% de cuota de pantalla.[5] El éxito de la audiencia queda refrendado con dos premios TP de Oro al mejor concurso (en 2005 y 2006) y una nominación para Sobera como mejor presentador de programas de entretenimiento (en 2005).
En abril de 2008 se anunció su fichaje por Televisión Española, cerrando así su etapa en Antena 3.[6] El 9 de julio de ese año debutó como presentador de La Uno con el concurso Canta! Singstar, aunque semanas antes ya había ejercido de maestro de ceremonias en la gala de entrega de los Premios ATV 2007, emitida por la misma cadena. A lo largo del 2009 presenta el programa Lo mejores años de nuestra vida, con gran exito de audiencia. Tanto como para poner en marcha una gira teatral basada en el programa. Seis meses después, en enero de 2010 comienza a presentar el concurso La lista, en La 2. Ese mismo año trabaja en la television 7RM de Murcia y presenta el programa de televisión Consumidores, centrado en los derechos de los consumidores, en ETB2, junto a Adela González.
En febrero de 2011 regresa a la televisión nacional para presentar, de nuevo, un concurso titulado Atrapa un millón, basado en el formato estadounidense The Money Drop, en este caso en Antena 3[7] y un mes después estrena, en la misma cadena, el concuso diario El tercero en discordia.[8]

CAMERON DIAZ, UNA CHICA MALA Y UNA MAESTRA DESASTROSA.

Jamás un gel fijador tan natural, extraído del propio cuerpo de Ben Stiller, provocó un terremoto de tal magnitud. El flequillo levantado de Cameron Diaz causó furor en los últimos noventa con 'Algo pasa con Mary', emblema de la comedia gamberra, género que no encuentra límites a sus salvajadas para atraer más espectadores. Sin embargo, y a pesar de que la catapultó de forma definitiva a la fama y le dio un lugar en Hollywood, la actriz no había vuelto a ese registro.
Hasta que llegó a sus manos el guion de 'Bad Teacher', creado por Gene Stupnitsky y Lee Eisenberg, con el que Diaz da rienda suelta a su lado más malvado. «Es una comedia, una burla de todos los personajes. Queríamos hacer reír y no tratar de solucionar problemas», asevera la actriz. «No es una película para niños. En Estados Unidos se catalogó para menores de 18 años acompañados. Es una comedia adulta», comenta.
Diaz da vida a Elizabeth, una profesora muy particular: no tiene ni idea de dar clase, odia a sus alumnos, pasa de sus colegas y de relacionarse con los demás. Solo le interesa una cosa: echarse un novio rico para vivir como una reina. Sus deseos son oídos cuando llega Scott (Justin Timberlake), joven profesor con mucho dinero. Elizabeth pone todo su empeño para convencerle, aunque tendrá que pelear con Amy (Lucy Punch) y evitar los encantos de Russell (Jason Segel).
Diaz se enganchó enseguida al proyecto debido a la cantidad de «material irreverente», que permite a su personaje estar «hora y media haciendo lo que le da la gana, sin excusarse por nada». Además, poco pudo cambiar en el guion: «Normalmente hay cambios, mejoras, pero aquí estaba todo muy bien definido y estructurado». Y todo gracias al texto, que la actriz compara con el de 'Algo pasa con Mary' por el marcado carácter de los personajes. «Al final todos queremos hacer lo que nos da la gana sin censuras. Eso es lo divertido, pero no es realista», indica Diaz. «En general está bien. Durante el rodaje decíamos cosas horribles. Hacer esto durante seis semanas estuvo muy bien», añade.
Rodar 'Bad Teacher' le sirvió a la actriz californiana para no desear ser nunca profesora o maestra. También para reencontrarse con su antiguo novio Justin Timberlake y protagonizar con él una escena de sexo (por llamarla de alguna manera) que dará que hablar. «Es todo talento. Todo lo hace bien. Es muy divertido», indica Diaz, muda sobre cualquier cuestión sobre su vida personal.
Además del intento de conquista, dos temas que atraviesan la película: el aumento de pecho y la edad. Diaz pasa del primer asunto y el segundo dice llevarlo muy bien. «Envejecer es fascinante. Mi vida es más gratificante ahora que cuando era una niña. Miro atrás y alucino con las cosas que he vivido, son como cuarenta vidas en una y no me arrepiento de nada», se ufana.
La incursión de la actriz en la comedia gamberra será breve. No tiene planes para volver a ser una de las reinas del género. «Elijo las películas por mi estado de ánimo. Además, trabajo seis meses y descanso otros seis», comenta. En su próximo proyecto cambia completamente de registro. A las órdenes de Michael Hoffman en 'Gambit', con texto de los hermanos Coen, será una mujer tejana que acaba en Inglaterra para vender un cuadro falso.

REVISTA MUJER DE HOY COM GOYA TOLEDO ACTRIZ.

La actriz Goya Toledo ejerce de manipuladora en "Amigos". La comedia del verano.
La actriz canaria (1969), que se encuentra en uno de sus mejores momentos, personal y profesional, habla de todo en Elle, revista en la que será portada en la edición de agosto.
En esta publicación mostrará las nuevas tendencias del próximo otoño, y será retratada por uno de sus fotógrafos estrella, Mario Sierra.
Esta mujer, embajadora de lujo de Loewe, habla, además de sus metas (como la maternidad), de las personas más importantes de su entorno, por ejemplo, de la internacional Penélope, a quien dice conocer desde hace 17 años.
“La considero mi mejor amiga, como una más de mis hermanas. Creo que nuestro secreto es dejar a un lado el trabajo y dedicarnos a nosotras”.
En cuanto al sexo opuesto dice “No tengo un prototipo de hombre, creo en la magia que surge”.
La revista Pantalla Semanal, que se entrega mañana gratis con EL DIARIO MONTAÑÉS, entrevista a la actriz Goya Toledo, que afirma que no es una buena relaciones públicas de sí misma. En apariencia resulta fría y distante, pero eso no es más que una coraza para tratar de que su vida personal quede a buen recaudo del ojo público. En lo profesional, sorprende su prolífico trabajo como actriz tanto dentro como fuera de España. La mayoría de las veces, con papeles de mujeres al límite que han impregnado su alma sensible. «Como actriz -dice- me gustaría poder decir dentro de diez años: ¡Qué bien he hecho la mitad de los personajes que me han surgido!».
En este número, la revista televisiva se cuela en el rodaje de la serie 'Los Quién', que Antena 3 estrena en abril. De la mano de los actores Javier Cámara y Julián López y de su director, Nacho García Velilla, se explica quién es quién en la serie que recupera el espíritu de '7 vidas'. Pantalla también charla con la actriz Michelle Rodríguez, que ha vuelto a dibujar un papel como heroína fuerte y sexy en la película 'Invasión a la Tierra'. «Creo en los aliens, pero no pienso que sean malvados ni quieran atacarnos», asegura.

EL CRISTO QUE LLEGÓ DE MEXICO.SOCIEDAD

El Cristo de la Misericordia de Valverde de Leganés ya está en su ermita tras un minucioso proceso de restauración.
 La talla cuando estuvo expuesta en el Museo de Cádiz-Foto.
Durante dos meses la imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia de la Parroquia de Valverde de Leganés ha sido restaurada por Pilar Morillo y Pablo Amador en sus talleres de Cádiz. Ambos son licenciados en Bellas Artes y especialistas en conservación y restauración.
Para el secado de los productos utilizados en la restauración, la imagen estuvo varias semanas expuesta en el Museo Provincial de Cádiz, junto a importantes obras de Murillo, Zurbarán, Rubens, etc., donde fue muy visitada. El regreso del Cristo a Valverde fue celebrado con una Eucaristía y procesión, y estuvo expuesto unos días en la Parroquia de San Bartolomé hasta que fue trasladado a su ermita donde puede ser visitado diariamente.
La Hermandad del Cristo organizó una conferencia a cargo de los dos restauradores en la que se detallaron los trabajos realizados y datos sobre la fecha, procedencia y características de la imagen.
Pilar Morillo valoró la pieza como una verdadera joya de la que se había enamorado, señaló que las partes más dañadas eran las manos y los pies, con varias falanges rotas, la cabeza con orificios donde se sitúan las potencias, necesidad de limpieza de todo el cuerpo, eliminado la suciedad (humo de las velas, polvo, humedad.) acumulada con el paso del tiempo y que impedían ver la rica policromía del Cristo. También tenía roto el brazo derecho en su unión al hombro, y unos retoques defectuosos del policromado.
Pablo Amador clasifica la imagen entre las conocidas como 'Cristos de Caña', constituida de materiales blandos, distinguiéndose la caña de maíz, diferentes tipos de papel (incluido fragmentos de códices novohispanos), tejidos y madera de colorín en manos y pies. La figura tiene un grosor de entre 1,5 y 2 cm., lo que hace que, a pesar de su tamaño 200x200x63 cm., sea muy ligera facilitando así su uso procesional portado por un único hermano como marcaban las directrices de la época.
Según el restaurador Pablo Amador, este Cristo procede de México basándose para ello en los materiales utilizados propios de aquellos territorios y en el códice encontrado en su interior que corresponde al pago de tributo de un indio de la ciudad de México y lo data en el siglo XVI, entre 1560 y 1570. Como anécdotas refirió que en su interior anidó hace unas décadas un ratón y que también se encontró restos de un diario HOY de hace 30 años con una crónica futbolística del Racing Valverdeño.
Por parte de la Hermandad del Cristo, su Hermana Mayor, Antonia María Ortiz, mostró su satisfacción por los resultados finales de la restauración y el agradecimiento de la Hermandad y de la Parroquia a todos los valverdeños y asociaciones que han colaborado en conseguir los fondos para sufragar los gastos y que según nos manifestó fueron 10.700 euros la restauración y 1.260 euros los gastos de traslados y seguros. Más información se puede encontrar en 'Exposición la imagen recuperada' del buscador Google.

WOODY ALLEN ACTOR, EN CINE.Annie Hall

Allan Stewart Königsberg (* Brooklyn, Nueva York, 1 de diciembre de 1935), conocido como Woody Allen, es un director, guionista, actor, músico y escritor judío estadounidense ganador del premio Óscar en tres ocasiones. Es uno de los directores más respetados, influyentes y prolíficos de la era moderna.[1] Allen dirigió, escribió y protagonizó Annie Hall, película considerada por muchos como la mejor comedia de la historia del cine. Mantiene una gran amistad con su primera "musa" y ex-pareja, Diane Keaton. Asimismo, mantiene estrechas relaciones con grandes directores, como Martin Scorsese, Francis Ford Coppola, Warren Beatty y Steven Spielberg.
Annie Hall es considerada por muchos la mejor obra de Woody Allen. Realizada en 1977, con este film el director dejó un poco de lado la comedia alocada ...
La cinta es un relato sobre un comediante neurótico neoyorquino, Alvy Singer (Allen), y su compañera sentimental, Annie Hall (Diane Keaton), tan neurótica como él. Comienza con su primer encuentro y nos cuenta la historia de su relación afectiva a lo largo de los años, a modo de documento sobre el amor en los años 1970. Se dice que la historia habla de la ruptura real entre Allen y Keaton, quienes fueron pareja en la vida real.
La película ganó cuatro Óscar, a la mejor película, al mejor director, a la mejor actriz principal (Keaton), y al mejor guion original, y obtuvo una nominación al mejor actor principal (Allen), premios que el cineasta no fue a recoger, ya que ni siquiera se presentó en la ceremonia, algo que repitió todos los años hasta el 2003, cuando pisó por primera vez la alfombra roja de este evento. Aquella vez dijo que se le había olvidado, ese día se quedó tocando el clarinete.

ZAFRA CIUDAD EXTREMEÑA.

Zafra es una ciudad española perteneciente a la provincia de Badajoz (Comunidad Autónoma de Extremadura).Foto de Zafra en un patio con árboles, arcos bonitos.etc.
Está situada al suroeste de la provincia, siendo uno de los municipios más importantes de ésta, cabeza industrial de la comarca de Zafra - Río Bodión y la capital del sur de Extremadura. Se espera que en los próximos años llegue a duplicar su población debido a su estratégica situación en el centro de un importante nudo de comunicaciones que unen varias capitales provinciales y regionales: Badajoz, Mérida, Sevilla, Huelva y Córdoba.
En octubre de 2007 fue seleccionada, junto a otras 19 poblaciones del Viejo Continente, para formar parte de la película documental Pueblos de Europa, lo que la convierte en una de las pocas localidades españolas en formar parte de ese proyecto audiovisual.
Es cabeza y sede del Partido judicial de Zafra.
Cuenta con 16.433 habitantes (INE 2010). Se espera que en los próximos años siga aumentando su población debido a su estratégica situación en el centro de un importante nudo de comunicaciones que unen varias capitales provinciales y regionales: Badajoz, Mérida, Sevilla, Huelva y Córdoba.
Septiembre pero Zafra es famosa también por su gran feria al ganado, los quesos, van muchos turroneros, etc.

LADY DI-Diana de Gales-princesa de Gales.

Diana, princesa de Gales-foto. (de soltera Diana Frances Spencer, Sandringham, Norfolk, 1 de julio de 1961París, 31 de agosto de 1997) fue la primera esposa del príncipe Carlos de Gales.
Es conocida internacionalmente como Lady Di. Durante su matrimonio con el príncipe Carlos de Gales, heredero de la Corona Británica, tuvo dos hijos, los príncipes Guillermo y Enrique. Su polémica y fatídica muerte, acaecida el 31 de agosto de 1997 en el túnel de la plaza de l'Alma en París en un accidente de automóvil junto a su pareja, el egipcio Dodi Al-Fayed, la convirtió en un mito de la cultura británica y en un personaje imprescindible de la historia mundial reciente. Tras divorciarse de su marido, perdería la condición de Su Alteza Real, aunque conservó el título de princesa de Gales.
Diana Spencer fue la hija menor de John Spencer, VIII conde de Spencer, y su primera esposa, Frances Ruth Burke Roche. Nació en Sandringham House, Norfolk, Inglaterra, el 1 de julio de 1961 a las 6:45 de la tarde. Bautizada en la Iglesia de Santa María Magdalena por el reverendo Percy Herbert (rector de la iglesia y ex obispo de Norwich y Blackburn), uno de sus padrinos fue John Floyd, presidente de Christie's. Fue la tercera hija de la familia, precedida por Lady Sarah Spencer (1955) y Lady Jane Spencer (1957), y seguida por John Spencer (1960-1960), y Charles Spencer (1964).
El 31 de agosto de 1997 falleció como consecuencia de un accidente automovilístico en el interior del Túnel de l'Alma, en la margen norte del río Sena en la ciudad de París, Francia. Junto a ella fallecieron también, su compañero Dodi Al-Fayed y el conductor del automóvil Henry Paul. El único superviviente del terrible accidente fue el guardaespaldas de Al-Fayed, Trevor Rees-Jones, el único que tenía puesto el cinturón de seguridad. Hoy tendría 50 años.