| 
                    Está 
                    casado con la actriz Maria Jesús Sirvent. Tito es un hombre 
                    extrovertido, cariñoso, sencillo y cercano; ama su profesión 
                    y tiene palabras generosas para todos sus compañeros. Es un 
                    hombre afable y risueño a quien le gusta la conversación y 
                    la tertulia. Pero sus mejores palabras, que denotan una 
                    profunda admiración, son para su esposa María Jesús. Cuando 
                    habla de Maria Jesús se le ilumina el rostro y uno llega a 
                    dudar si Tito Valverde está mas enamorado de Mª Jesús, 
                    esposa o de la actriz Mª Jesús Sirvent. 
                      
                    ¿Cómo os conocisteis? 
                    - Cuando conocí a mi mujer yo era un 
                    "pringadillo" en el teatro y ella una gran actriz haciendo 
                    primeros papeles. La primera vez que la vi mas de cerca fue 
                    cuando estaba ensayando con Luis Prendes. Aquel día yo 
                    estaba alucinado. Después de bastante tiempo en la profesión 
                    me llamaron para interpretar el papel de Marques del 
                    Castañar en la obra de Pérez Galdos "Casandra". Quiso la 
                    fortuna, para mi, que la Marquesa del Castañar fuera Maria 
                    Jesús Sirvent. 
                    Ensayando, ensayando y como la obra es un 
                    drama pues siempre estaba mi hombro para que apoyara su 
                    llanto. Al final, todo acaba en un vals que lo bailan los 
                    Marqueses del Castañar. Después empezamos a salir y ... 
                    hasta ahora, y de eso hace 25 años. La verdad es que ha sido 
                    una relación como de teatro o de película, como tu quieras. 
                        
                          |  | 
                          " Quiso la fortuna, 
                          para mi, que la Marquesa del Castañar fuera Maria 
                          Jesús Sirvent" |  
                     TITO VALVERDE tiene un Goya como mejor actor 
                    de reparto por su intervención en la película "Sombras en 
                    una batalla" de Mario Camus. Tito Valverde ha cosechado 
                    múltiples premios a lo largo de su carrera, pero para 
                    nosotros es un orgullo destacar aquí en INFORMADORES, el que 
                    le otorgó la Asociación Profesional Española de Informadores 
                    de Prensa Radio y Televisión, APEI, en el año 2003 por su 
                    destacada labor en EL COMISARIO. La Academia de la 
                    Televisión le otorga el Premio A.T.V. como mejor 
                    interpretación masculina por su papel en El Comisario. Tiene 
                    además cuatro premios de la Unión de Actores: Uno por su 
                    interpretación en "Sombras de una batalla", otro por "Alas 
                    de mariposa" y dos consecutivos por "Todos los hombres sois 
                    iguales". Suyas tengo contabilizadas 22 películas, desde "La 
                    Guerra de Papá" con Antonio Mercero en 1977, hasta "Reinas" 
                    en el 2005 con Manuel Gómez Pereira. 
                      
                    Tito Valverde es actor que repite con algunos 
                    directores, esto es una buena señal: Tres películas con 
                    Gómez Pereira, dos con Mario Camus y con José Luis Cuerda. 
                    Con Juanma Bajo Ulloa hizo una de las mas bellas películas 
                    de su filmografía: Alas de Mariposa. Trabajó a las ordenes 
                    de Sancho Gracia en 'fluidos". 
                      
                    ¿Qué tal son los actores 
                    cuando están detrás de las cámaras? 
                    - Sancho Gracia no es un actor al uso. Sancho 
                    Gracia y Curro Jiménez para el público y Félix para los 
                    amigos. Normalmente los directores-actores, como conocen su 
                    profesión de actor suelen ser mucho mas comprensivos con los 
                    intérpretes. En esta película, Huidos, era el productor y el 
                    protagonista, pero por una serie de cuestiones ajenas por 
                    completo a su persona, tuvo que hacerse cargo, una vez 
                    empezada la película, de la dirección. Sancho Gracia siempre 
                    ha hecho protagonistas, pero en esta ocasión permitió que yo 
                    hiciera el papel de protagonista. Con Sancho Gracia hubo una 
                    relación un poco desconcertante a veces y otras muy cercana. 
                    Félix es un personaje muy especial y un gran intérprete. 
                    Ignoro si ha dirigido otras películas. 
                    La televisión es un campo en el que TITO 
                    VALVERDE ha brillado con luz propia. Desde "Mala Racha" en 
                    1987. dirigida por José Luis Cuerda, hasta "EL COMISARIO" no 
                    ha dejado Vd. de trabajar, compaginando sus labores entre el 
                    cine y la televisión. La verdad es que no ha parado ni un 
                    momento. Por cierto, a propósito de lo de parado. Fernando 
                    Fernán Gómez dijo en cierta ocasión que: "el estado natural 
                    de un actor es el de estar parado". 
                      
                     ¿Cuántas 
                    veces y por cuanto tiempo ha estado Tito Valverde parado?
                     
                    - Primero hablemos de Fernando Fernán Gómez: 
                    Don Fernando, es un sabio, creo que es la persona que mas he 
                    admirado y admiro en mi vida. Tuve la gran suerte de 
                    trabajar con él y eso me permitió disfrutar de su compañía. 
                    Se le atribuyen muchas frases a Don Fernando, pero en este 
                    caso estoy convencido que la frase es suya. Y ahora, 
                    respondiendo a su pregunta. Yo creo que sigo en esta 
                    profesión , precisamente por no haber estado parado. El gran 
                    problema es que cuando no eres de Madrid y llegas de fuera, 
                    si no tienes una independencia económica no puedes aguantar 
                    el estar parado mucho tiempo. 
                    Mi madre decía que esta profesión de actor es 
                    "pan para hoy y hambre para mañana". Generalmente los padres 
                    no estan por la labor de que su hijo se dedique a esta 
                    profesión; generalmente es la madre la que siempre está 
                    sufriendo por tu seguridad. Afortunadamente yo he estado 
                    parado en muy pocas ocasiones, pues de haber llegado a una 
                    situación así, hubiera continuado mis estudios de 
                    aparejador. La carrera de actor no es una profesión estable 
                    Lo cierto es que ahora de tener que volver a 
                    empezar con lo que esta profesión me ha enseñado, quizás no 
                    empezaría nunca. Hasta hace muy pocos días mi madre me 
                    estaba diciendo: "Pero hijo ¿por qué no haces algo de 
                    provecho?" 
                      
                        
                          | 
                          Mi madre decía que esta 
                          profesión de actor es "pan para hoy y hambre para 
                          mañana". Generalmente los padres no estan por la labor 
                          de que su hijo se dedique a esta profesión. |  |  
                          |  |  
                    
                     A 
                    propósito de hacer algo ¿cuántas horas de rodaje? 
                    - Para la grabación, ahora, tenemos un 
                    horario normal: de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, o 
                    sea ocho horas de trabajo. Este horario lo tenemos cuando 
                    trabajamos en el estudio, pero cuando hay que rodar 
                    exteriores, de noche, entonces las jornadas son de seis de 
                    la tarde hasta las tres de la madrugada, a veces más. Además 
                    hay que tener en cuenta que a muchos directores no les 
                    agrada la idea de interrumpir el trabajo para comer y 
                    prefieren comer después de rodar o grabar. Pero bueno, 
                    trabajamos ocho horas en el "plato" y cuando hay que 
                    trabajar en exteriores por la noche, ya sabes que esa semana 
                    va a ser igual todos los días. 
                      
                     Y 
                    después del trabajo ¿qué hace Tito Valverde? 
                    - Generalmente voy a casa. Si he tenido que 
                    madrugar mucho me echo una siestecita . Hace mucho tiempo 
                    que no la hago. Yo tengo una obsesión que es el guión.. Como 
                    cada dos semanas tengo una historia nueva, un capitulo 
                    nuevo, me llevo el guión a todas partes, al baño, a la cama, 
                    al salón. Lo que suelo hacer es estar tranquilo en mi casa y 
                    centrarme en mi papel de los próximos días. Y cuando no, 
                    pues sigo estando tranquilo en casa junto a mi mujer viendo 
                    la tele, jugando con mis perros y ahora, últimamente, ¡¡ el 
                    ordenador !! que todavía no lo manejo como a mi me gustaría, 
                    pero todo llegará. 
                      
                     Yo 
                    sé que musicalmente en su casa impera Alejandro Sanz y 
                    especialmente su "Corazón partio" 
                    - Si, efectivamente el "corazón partio" es el 
                    que mas se ha escuchado en mi casa. El nuevo ya lo tengo; 
                    comprado naturalmente, no pirata. Ahora estoy menos por la 
                    música, ahora estoy mas por el ordenador, aunque mientras lo 
                    manejo siempre pongo música. En mi juventud, yo soy de la 
                    generación de 62/70 oía poca música española sin embargo 
                    ahora es lo que mas oigo, a los nuestros. Lo que estoy 
                    haciendo es recopilar toda la música de mi infancia y mi 
                    juventud. Esa es la música que pongo en mi coche y la que me 
                    lleva a los gratos recuerdos de mi juventud. 
                      
                     ¿Sabia 
                    Vd. que la casa de discos DECCA, en 1962 rechazó a los 
                    Beatles diciéndoles que no les gustaba su sonido y que la 
                    música de guitarra no estaba de moda? 
                    - No, no conocía esta historia pero lo cierto 
                    es que al mundo entero sí le gustó su música . Yo he bailado 
                    muchas canciones de los Beatles y especialmente las 
                    románticas. Recuerdo que mi hermano, con un dinero que 
                    teníamos ahorrado los dos, compró un disco de ellos, 
                    Sargento Peppers y la verdad es que es algo inolvidable. Lo 
                    cierto es que esos "escarabajitos" consiguieron que todos 
                    vibrásemos con su música y todavía ahora millones de 
                    personas siguen haciéndolo. Los Rollings también forman 
                    parte de mis recuerdos, aunque eran más agresivos con su 
                    música que, creo era maravillosa, pero a mi dame Los Beatles. 
                      
                     Tito, 
                    hábleme de su vida cotidiana. ¿Qué desayuna? 
                     
                    - Lo mío es el café con leche. Todos los días 
                    una tostadita de pan con aceite de oliva y mi café con 
                    leche. Podría estar todo el día tomando café con leche, pero 
                    no lo hago porque me pone muy nervioso 
                      
                     ¿Hace 
                    ejercicio? 
                    - Debería hacerlo pero no lo hago, es un 
                    propósito para el próximo año 
                      
                    ¿Qué periódico lee? 
                    - Mira, no creas que quiero templar gaitas, 
                    pero los leo todos para así tener una visión mas amplia del 
                    panorama. No me inclino por ninguno en especial. 
                      
                    ¿Qué libro está leyendo 
                    ahora? 
                    - Estoy leyendo "Comedia con fantasmas" de 
                    Marcos Ordóñez y ya tengo preparada "La Catedral del Mar". 
                      
                    Para terminar me gustaría que 
                    me preparara un menú ideal para VD. 
                    - Para empezar un picoteo, a base de patatas 
                    revolconas, lomo, choricito etc. y de segundo, un buen 
                    muletón de Ávila o corderito o tostón, aunque últimamente lo 
                    pido menos porque me dan pena esos animalitos recién 
                    nacidos. Si debo serle sincero yo elegiría unos huevos 
                    fritos con chorizo y con patatas y un buen pan para mojar 
                    bien la yema. Con esto y mi guión de la semana, mi música, 
                    mis perros y mi casa junto a Maria Jesús soy el hombre mas 
                    feliz de la tierra, o por lo menos lo intento. | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario