El toro 'Furtivo' puso el broche de oro a las fiestas de San Juan de Coria
Las fiestas de San Juan de Coria finalizaron con la lidia del toro Furtivo, de la ganadería de Montecillo, con procedencia Juan Pedro Domecq.
TOROS
El toro 'Furtivo' puso el broche de oro a las fiestas de San Juan de Coria
El animal destacó  por su presencia
 y  trapío y ofreció grandes carreras en la plaza, donde los mozos 
hicieron quiebros y recortes 
Las fiestas de San Juan de Coria finalizaron con la lidia 
del toro 'Furtivo', de la ganadería de Montecillo, con procedencia Juan 
Pedro Domecq. Un morlaco que, un año más, aportó la asociación cultural 
'Peña La Geta' y que puso el colofón a las mismas. 
El toro, de capa castaña, estaba  herrado con el número 44 y
 guarismo 9. Con una buena presencia y trapío, fue muy completo en su 
lidia, tanto en la plaza como en el recorrido por las calles del recinto
 amurallado. El encierro tuvo lugar al mediodía del viernes 28, bajo un 
intenso y agobiante calor, teniendo un buen comportamiento y llegando 
sin crear problemas a los corrales de la plaza, bien arropado por los 
mansos.
Por la tarde tuvo lugar su lidia, destacando el astado por 
su fijeza, realizando grandes carreras sin rematar en los barrotes, algo
 que hizo en contadas ocasiones, motivo por el cual el morlaco no se 
desgastó en demasía saliendo con mucha pureza al último tramo de la 
lidia por las calles del recinto amurallado. 
El toro salió a la plaza dispuesto a dar pelea. No sufrió 
muchos recortes, destacando los que le propinaron Motoro e Isaías, 
además de otro muy ajustado de un mozo que estuvo a punto de ser 
empitonado y que puso en vilo a los aficionados. Para que no faltara de 
nada, un maletilla quiso aprovechar la bonanza del animal luciéndose con
 la franela.
Otra nota digna de destacar en la plaza fue el salto de 
Guillermo Piro a cuerpo limpio, en cuya faena una vez más destacó la 
magnífica puesta en suerte del moralejano Emilio Motoro. Antes de salir 
de la plaza, otro mozo brindó a la concurrencia un recorte tan 
arriesgado que estuvo a punto de ser herido por el astado.
Guiado por la muleta de Pascual, que se lució con el toro, 
'Furtivo' salió al último tramo de la lidia por la calle Obispo hacia la
 plaza de la Catedral. Tuvo un sobresaliente comportamiento en su 
recorrido por las calles del recinto amurallado, viéndose por todos los 
lugares y destacando una rápida carrera en poco más de dos minutos, 
recorriendo todo el itinerario. 
Tuvo 'Furtivo' gran movilidad en las calles para diversión 
de los mozos y espectadores, ya que prácticamente estuvo presente por 
los lugares más significativos y carismáticos del casco histórico de la 
ciudad. Fue un gran toro el que ha trajo el 'engetao', Máximo Barroso 
Gaspar, poniendo a esta simpática peña en un lugar destacado en las 
fiestas de San Juan y habiendo sabido elegir el ejemplar idóneo.
Sobre las diez de la noche, y tras una incansable brega, 
'Furtivo' cayó rendido en la misma puerta de la Ciudad  por un certero 
disparo que le propinó Toñi Quijada.
Como colofón a esta información y teniendo en cuenta la 
opinión general, los toros han rayado a gran altura en las fiestas de 
San Juan este año, donde ha tenido mucho que ver el gran desvelo y 
trabajo de la abanderada, Laura Sánchez González, y su magnífico equipo 
de colaboradores, que han hecho que los espectáculos brillen a gran 
altura para propios y foráneos. 
Todos ellos han podido ver una vez más, que la imagen que 
han pretendido dar al toro de Coria algunos profetas que se sienten 
defensores de los animales cuando les conviene, es injusto, y que esta 
costumbre taurina llena de ritos y tradiciones, destaca por el respeto 
que se le tiene al animal y el buen trato que recibe durante la lidia. 
Conviene destacar también el gran trabajo que han aportado 
los abanderados de las distintas peñas que añaden toros a las fiestas 
(José Pedro Amador de la junta de defensa, Nieves Ávila González de la 
juventud cauriense, José Luís Martín Rodríguez de la peña 'El 27' y 
Máximo Barroso Gaspar de la asociación cultural 'Peña la Geta'). 
Los toros han dado un gran juego y, una vez más, han dejado
 muy alto el listón de las fiestas de San Juan con esas bellas estampas 
de astados que, en estos primeros días del verano y bajo un agobiante 
calor, han recorrido las calles de la ciudad, donde las innumerables 
peñas sanjuaneras le han dado ese colorido y esa sal y pimienta a las 
fiestas, dejando constancia de que 'quien quiera ver toros, que venga a 
Coria en sus fiestas de San Juan'.
TÍTULO;  ES DIFICIL ACEPTAR Y COMPATIR QUE TODOS SOMOS SUMISOS O DOMINANTES,
Te Interesa
- «Es difícil aceptar y compartir que todos somos sumisos o dominantes»Pasan los años, pero Santi Senso (Cáceres, 1980) no pierde ni un ápice de desenfado. El pasado viernes en la rueda de prensa de ...Pasan los años, pero Santi Senso (Cáceres, 1980) no pierde ni un ápice de desenfado. El pasado viernes en la rueda de prensa de presentación de 'La religión de Sade', que clausura hoy a las diez y media de la noche en la Plaza de San Jorge el Festival de Teatro Clásico de Cáceres, Senso volvió a ser él mismo. «Yo al miedo me lo follo», proclamó durante la explicación de por qué hay que acudir a sus representaciones «sin censura y sin prejuicios». Esta noche repite con el género que ha inventado, un acto íntimo pivotado esta vez en la figura del Marqués de Sade.El público es todo menos un elemento pasivo en las obras de este actor y creador, y hay que estar preparado para todo, para todo «lo que uno quiera», deja claro. Hoy domingo, además de esta obra, el Parque Calvo Sotelo ofrece las dos últimas entregas del festival 'Off'. A la una del mediodía el cuarteto de saxofones 'Berzosax' y a las nueve de la noche el 'Entremés del doctor Borrego', de la asociación cultural Perséfone.Senso capea el temporal de la mala situación por la que pasa el sector de la cultura (y todos) con una sonrisa y proyectos bajo el brazo, como la película que empieza a rodar a mediados de julio sobre la figura de Jesús, '33, hágase mi voluntad'. De ahí esa espesa barba y ese pelo, inusualmente largos y que sugieren libertad.-Vuelve a ese formato del acto íntimo. ¿Qué busca?-Busco compartir, en esta ocasión las cárceles en las que parece que es muy fácil entrar pero difíciles de aceptar y compartir. Se trata de la dominación y de la sumisión. Creo un personaje que es adepto y devoto del Marqués de Sade, donde no sólo tomo la parte sexual del sadomasoquismo, sino que lo llevo a otros campos como el de la familia, el trabajo o la amistad. ¿Quién es dominante y quien es sumiso? Indago en eso. Es una visión sobre la pornografía, porque la pornografía está en todas partes, hay una pornografía no sexual, que está en el capitalismo, en la religión...-¿Cómo es ese Jesús que interpretará este verano?-Es un Jesús terrenal, nada divino, nada espiritual, no quiere morir, está enamorado de la vida, es un Jesús sensual. Se rueda en Alanís de la Sierra, en Sevilla. Tiene una sola localización, en un huerto de olivos y en tres días. Empiezo el 18 de julio con luna llena, es una película de contemplación, de escucha y de meditación.-El año pasado también estuvo en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres. ¿Cómo ha sido este año para usted?-Ha sido un regalazo. Yo nunca he tenido subvenciones. Yo sigo trabajando y ofreciendo mi trabajo en espacios no convencionales. Que me llamen de sitios que tienen poco o nada de dinero es un regalo. Es un año que he hecho series de televisión, cine, teatro, he presentado gala, he hecho de modelos. Ha sido un año de mantenerme vivo, y todo lo que venga institucional va a ser un regalo, porque nunca lo he tenido.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario