'Desgreñado' abrió los sanjuanes con gran presencia pero juego desigual
En la madrugada del día 24 tuvo lugar el encierro y lidia 
del toro 'Desgreñado' perteneciente a la ganadería de Hato Blanco, 
procedencia Los Guateles. Fue un bello ejemplar negro, bragado y meano, 
señalado con el número 23 y guarismo 8. A las tres y media de la 
madrugada y tras el chupinazo habitual se dio suelta al encierro en una 
noche fresca, y fría en cuanto a presencia de aficionados que hicieron 
que en la plaza hubiera bastantes asientos libres, al igual que en las 
calles del recinto amurallado que no estuvieron a la altura de otros 
años.
El encierro fue rápido y limpio, pues 'Desgreñado', 
arropado por los mansos, siguió el camino del encierro hasta los 
corrales de la plaza sin ningún obstáculo y nada reseñable.
Salió raudo a la plaza, llamando la atención a todos por su
 impresionantes pitones, buena hechura y mucho poder, aunque quizás un 
poco cargado de kilos y soso en sus acciones. 
En los primeros compases de la lidia el toro se entregó muy
 poco, sin apenas rematar en los barrotes por lo que, a los 5 minutos de
 estar en la plaza, ya estaba con la lengua fuera. No obstante al 
peligro que entrañaban sus afilados pitones, fue saltado limpiamente por
 un mozo. A medida que avanzaba la lidia, el toro se fue creciendo y 
persiguiendo más a los mozos rematando con fuerza en los barrotes. 
Recibió tres recortes muy ajustados por Isaías, Fernando Parada y otro 
mozo. 
A la tercer campanada salió como una centella por la 
portona de la calle Las Monjas hacia la plaza de San Pedro, realizando 
un buen recorrido por las calles del casco histórico y pasando por las 
calles del Cuerno, Carmen, Seminario, plaza de la Catedral volviendo a 
realizar el mismo itinerario, llegando a la plaza de San Pedro y 
volviendo a la plaza de los Toros. Volvió a salir por la puerta de 
Santiago hacia la plaza de la Cava, bajando por la calle los Paños hacia
 las Cuatro Calles, subiendo de nuevo a la Cava y regresando finalmente a
 las Cuatro Calles, donde pasadas las 6 de la madrugada murió de un 
certero disparo que le propinó Toñi Quijada.
Peligroso Maltalante
A las once y media del día de ayer tuvo lugar el encierro 
del toro 'Maltalante' perteneciente a la ganadería portuguesa de Palha, 
procedencia Pinto Barreiros y Baltasar Ibán Valdés. Fue un toro negro, 
mulato y listón, señalado con el número 284 y guarismo 8. El toro salió 
arropado por los mansos hasta llegar a la plaza del Rollo en que se 
quedó solo, arrollando a un mozo, vecino de Zamora de 33 años, que hubo 
de ser asistido en la enfermería de la calle Hornos, donde fue dado de 
alta tras comprobar las asistencias que el varetazo que le había 
propinado el manso carecía de importancia. Posteriormente, los mansos se
 hicieron con el toro llegando a la plaza y entrando en los corrales sin
 mayor incidencia. Este toro tuvo su lidia y recorrido por las calles 
del recinto amurallado en la tarde del día 24, festividad de San Juan. 
El peligro real lo desarrollaría 'Maltalante' por la tarde. Alas ocho y 
veinte, el toro de Palha cogió gravemente por un antebrazo al vecino de 
Plasencia M.I.M.B, quien fue antendido en la plaza y trasladado después 
al hospital Ciudad de Coria. No paró ahí Maltalante y aún tuvo tiempo de
 pillar, también por el antebrazo, al vecino de Coria C.D.G. quien, 
además sufrió una contusión torácica. Fue atendido en la enfermería de 
la plaza y trasladado al hospital Ciudad de Coria. Finalmente en la 
madrugada del día 25 tuvo lugar el encierro y lidia del toro por nombre 
'Música' perteneciente a la ganadería de Herederos de Salvador Guardiola
 Fantoni y procedencia Marqués de Villamarta. El toro era de pelo 
cárdeno claro, señalado con el número 60 y guarismo 8, con divisa verde 
botella y oro viejo.
TÍTULO; DERROCHE DE EMOCIÓN ENTREGA Y ACTITUD,.
Derroche de emoción, entrega y actitud
La tarde de ayer, en el coso de Pardaleras, puede 
calificarse como una jornada en la que sumar puntos positivos para la 
fiesta.  En primer lugar por la buena entrada que registró la plaza. 
Tras dos días de ver 'demasiado cemento', casi tres cuartos se llenaron 
de aficionados dispuestos a disfrutar del toreo de Antonio Ferrera, 'El 
Juli' y José María Manzanares. 
Un festejo que además sirvió para que la ciudad de Badajoz y
 su feria llegasen hasta aficionados de todo el país a través de las 
cámaras de Canal Plus, que retransmitieron por primera vez en la 
historia de la plaza, una corrida de toros de la ganadería salmantina de
 Garcigrande desde el coso de Pardaleras. 
Se suman también como aspectos positivos el buen hacer de 
los toreros, que vinieron cargados de actitud -algunos más que otros- y 
que con sus distintas formas de entender la tauromaquia plantearon faena
 a sus oponentes, que en líneas generales se dejaron, aunque con 
matices. 
Toreando muy despacio, con mucho temple y empaque a la 
verónica recibió Antonio Ferrera a su primero, de nombre 'Tejedor' y 512
 kilos. Llevó el extremeño el éxtasis a los tendidos en el tercio de 
banderillas, con tres pares apurando mucho las distancias y clavando en 
la cara del toro, asomándose al balcón.
Tras brindar al público, comenzó la faena de muleta 
llevando siempre al morlaco muy tapado. El animal tuvo mucha movilidad, y
 quizás por eso se llevó una ovación al arrastre, pero supo el de 
Villafranco del Guadiana taparle los defectos ya que embestía sin clase y
 dejando la cara arriba. 
Fue acortando distancias hasta terminar encajado entre 
pitones con mucha quietud. Estuvo muy firme Ferrera y consiguió ganar 
siempre la partida a su oponente. Tras una estocada entera, aunque algo 
caída fue premiado con dos orejas. 
Una sola, pero de mucha importancia, se llevó del cuarto de
 la tarde, de nombre 'Lilleso', al que recibió de rodillas con 
tijerillas. Puso cuatro pares de banderillas tras un puyazo discreto. 
Destacaron el segundo, el del retrovisor y el tercero al quiebro, 
recortando al toro para poner un cuarto al violín, colocando él mismo el
 astado con el capote. 
Inició la faena a pies juntos con derechazos, llevando al 
toro a media altura. Se quedó pronto sin astado y cuajó una faena de 
mucha exposición, acortando desde las primeras tandas la distancia y 
encajándose entre pitones para tratar de transmitir y llevar la emoción a
 los tendidos. Tras un pinchazo, dejó una estocada entera aunque algo 
trasera y fue premiado con una oreja.
Si en el toreo de Antonio Ferrera destacó en todo momento 
su actitud, algo similar pasó en el de 'El Juli', que derrochó entrega 
durante toda la tarde. Su primer astado se quedaba corto en las 
verónicas de recibo del diestro madrileño, que brindó a su banderillero,
 Luis García 'Niño de Leganés', que se recupera de la grave cornada que 
sufrió el pasado 31 de marzo en La Maestranza de Sevilla. 
El toro fue complicado, se defendía en todo momento y 'El 
Juli' atacó con su muleta, arrastrando siempre para enseñarle a 
humillar. Meritorias tandas por ambos pitones, muy encajado y de mucho 
valor. Terminó el morlaco muy parado y Julián entre pitones. Estocada 
entera que asoma, pinchazo y entera trasera que dejaron su labor en una 
ovación con saludos. 
Las dos orejas pasearía del quinto, de nombre 'Frondoso' y 
501 kilos, al que recibió con verónicas y delantales. Tras brindar al 
respetable, comenzó su labor en los medios. Flojo y parado, Julián López
 fue atacando siempre a su oponente en una faena de mucha firmeza y 
oficio que remató con una media estocada en buen sitio que resultó 
efectiva. 
José María Manzanares acompañó a sus compañeros de cartel a
 hombros tras pasear una oreja de cada uno de sus dos oponentes. Muy 
encajado, con verónicas recibió a su primero, rematando a una mano. Ligó
 mucho los pases en la faena, componiendo la figura y haciendo su toreo,
 muy plástico pero aliviándose con el pico de su muleta. El astado se 
vino abajo pronto y se puso reservón. Mató recibiendo y le premiaron con
 una oreja tras una estaocada trasera y caida. 
Otra le dieron tras la lidia del sexto, de nombre 
'Alagado', al que recibió a la verónica y tras un buen puyazo de Barroso
 comenzó una faena de muleta discreta en la que lo lidió por ambos 
pitones, pero sin mucho que destacar por la fea embestida del de 
Garcigrande. Mucha plasticidad y estética en su toreo pero le faltó 
ajustarse a Manzanares, que aún así y como el año pasado salía a 
hombros. 
Ambiente
Atento a todo lo que sucedía en el ruedo estaba, al igual 
que ayer, Raúl Gracia 'El Tato', apoderado de Antonio Ferrera y también 
del novillero con picadores José Garrido, al que el día antes acompañó 
en el festejo. Por supuesto, Roberto Domínguez, mentor de Julián López 
'El Juli' hizo lo propio con su torero, y también se acercó hasta el 
coso de Pardaleras el hermano del diestro y gestor de su fundación, 
Ignacio López Escobar. 
Además, Antonio Ferrera y Diego Ferrera, padre y hermano 
del matador de toros extremeño, le arroparon desde el callejón. Y, en 
los tendidos, Mariluz Pérez, presidenta de la peña que el torero tiene 
en su pueblo, Villafranco del Guadiana, disfrutó del festejo acompañada 
por su marido, David Membrives y su hijo pequeño, también David, que 
antes de cumplir su primer año, con nueve meses, ya debutaba en el coso 
de Pardaleras antes de haber hecho lo propio en La Maestranza de 
Sevilla, poniendo los cimientos a la que seguro será su gran afición. 
Fue también una tarde de muchos ganaderos en el callejón, 
como Cipriano Píriz -Herederos de Bernardino Píriz- que estaba junto a 
Borja Domecq, propietario de los hierros de Jandilla y Vegahermosa.  
José Luis Iniesta, ganadero de 'Los Espartales' y de la vacada que lleva
 su nombre disfrutó de la tarde junto a su hijo. Victorino Martín 
también se acercó hasta Badajoz, para presenciar el festejo con el 
matador cacereño Manolo Bejarano. 
En un burladero de la plaza, la que fuese Miss España, 
Raquel Revuelta, estuvo acompañada de una amiga y de la periodista 
andaluza Noelia López. En los tendidos hubo muchos profesionales, como 
los matadores de toros Luis Reina y Luis Reinoso 'El Cartujano', 
profesores de la Escuela Taurina de Badajoz, y novilleros como Curro 
Damián, de Almendralejo. 
Esta tarde la plaza de toros de Badajoz acogerá el último 
festejo de la feria de San Juan. Ante astados de la ganadería de Núñez 
del Cuvillo se anuncian Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera y 
Alejandro Talavante. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario