TÍTULO: QUÉ HAY DE NUEVO ¡Seductores a escena! 
 Escandalosa, pasional y con un minucioso estudio de los vericuetos de 
los romances  –planificados o inesperados–, “Las amistades peligrosas” 
fue una de las obras cumbre de la literatura francesa del siglo XVIII. 
Los matices de la famosa novela epistolar de Choderlos de Lacros siguen 
siendo objeto de discusión (¿amoral o moralista?). Sin embargo, las 
intrigas del vizconde de Valmont y la marquesa de Merteuil llegaron al 
gran público a través de sus ¡¡cinco!! adaptaciones a la gran pantalla, 
sobre todo aquella que contó con los rostros de Glenn Close, John 
Malkovich y una jovencísima Uma Thurman. Ahora, este juego de seductores
 y seducidos se sube al escenario en el festival de teatro “Clásicos en 
Alcalá” (Alcalá de Henares, Madrid, hasta el 30 de junio). El montaje, 
dirigido por Darío Facal y protagonizado por Carmen Conesa, Cristóbal 
Suárez e Iria del Río, es una de las apuestas más esperadas del evento, y
 una genial combinación de recursos clásicos y rompedores: vestuario 
rococó y apoyo audiovisual, monólogos y performance, textos al viejo 
estilo y puesta en escena trangresora.
 Escandalosa, pasional y con un minucioso estudio de los vericuetos de 
los romances  –planificados o inesperados–, “Las amistades peligrosas” 
fue una de las obras cumbre de la literatura francesa del siglo XVIII. 
Los matices de la famosa novela epistolar de Choderlos de Lacros siguen 
siendo objeto de discusión (¿amoral o moralista?). Sin embargo, las 
intrigas del vizconde de Valmont y la marquesa de Merteuil llegaron al 
gran público a través de sus ¡¡cinco!! adaptaciones a la gran pantalla, 
sobre todo aquella que contó con los rostros de Glenn Close, John 
Malkovich y una jovencísima Uma Thurman. Ahora, este juego de seductores
 y seducidos se sube al escenario en el festival de teatro “Clásicos en 
Alcalá” (Alcalá de Henares, Madrid, hasta el 30 de junio). El montaje, 
dirigido por Darío Facal y protagonizado por Carmen Conesa, Cristóbal 
Suárez e Iria del Río, es una de las apuestas más esperadas del evento, y
 una genial combinación de recursos clásicos y rompedores: vestuario 
rococó y apoyo audiovisual, monólogos y performance, textos al viejo 
estilo y puesta en escena trangresora.
      
      
    
TÍTULO: SI TIENES,.BUIKA EN LA ENCRUCIJADA,.
 De voz inconfundible y estilo único, Concha Buika ha vuelto. En su 
música se funden la Guinea de sus padres, la Mallorca donde creció y el 
flamenco que la acompañó en su infancia. Y no deja de sumar influencias.
 Su nuevo disco, “La noche más larga” (Warner), llega con ecos de jazz y
 aires cubanos. Cuenta con temas propios y versiones (Fito Páez, Billie 
Holiday) y la acompañan, como siempre, sus “niños”, los músicos Iván 
Lewis y Ramón Porrina.
TÍTULO: Paloma San Basilio visita Qué tiempo tan feliz
Paloma San Basilio es una de las grandes artistas de la música en 
España  que muestra con su ejemplo que el éxito no es fruto de un día sino 
resultado de un trabajo de largo recorrido marcado por el esfuerzo. 
Paloma San Basilio ya ha llegado a 
su meta profesional  ya que, después de una 
vida
 llena de tantas satisfacciones profesionales pero también, de tanto 
trabajo, la cantante dice adiós a los escenarios para iniciar una nueva 
etapa en su vida. 
 Paloma San Basilio
Paloma San Basilio  visita de 
nuevo a 
María Teresa Campos, para ser la protagonista en exclusiva del 
programa Qué tiempo tan feliz que se emite mañana sábado 
a partir de las 17:45 de la tarde. Un buen 
plan de fin de semana para todos los seguidores de la buena música.
Decir adiós nunca es fácil puesto que en cierta forma, el público siempre queda un poco huérfano ante 
la retirada de una artista. Pero la magia que tiene la música es la de convertir en eterno a cualquier cantante. 
Mañana, 
Paloma San Basilio mostrará no sólo su lado artístico sino también, su lado humano en 
Qué tiempo tan feliz. En una tarde de recuerdos inolvidables, muchas emociones y toda una vida sobre los escenarios. Recientemente, otro 
artista veterano como Raphael también ha visitado este espacio. El propio 
Alejandro Sanz también fue el protagonista de una tarde especial en 
Qué tiempo tan feliz. Sin duda, la vida sin música, tendría otro color menos amable. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario