
El origen del 
cura que el Papa ha colocado por sorpresa en la cúpula del Instituto para las Obras de Religión (IOR), 
el controvertido banco vaticano, lo dice todo:
 es el director de la residencia de Santa Marta, el hotelito del pequeño estado que Francisco ha elegido para vivir. Es decir,
 su principal cualidad es que es un hombre del que se fía, al que ha conocido bien estos meses en que desayuna, come y cena allí con quien se encuentra en el comedor. 
Battista Ricca,
 de 57 años, que sale por tanto de un puesto secundario aunque pertenece
 al servicio diplomático, es ya el nuevo prelado del IOR. El cargo es 
muy particular. En esencia es una especie de intruso calzado en todos 
los órganos de decisión.
Al margen de la persona elegida, y Ricca tiene fama de serio e íntegro, el propio nombramiento ha sido sorprendente.
 El Vaticano lo ha anunciado con uno de esos breves comunicados donde se debe leer entre líneas. Dice
 expresamente que ha sido elegido «con la aprobación del Santo Padre», 
por si quedaba alguna duda de que es una decisión personal, añade que es
 'ad interim', provisional, dando a entender que el organigrama se va a 
mover, y concluye diciendo que la decisión tiene «efecto inmediato». 
Como con prisa, y eso que hay muchos otros puestos importantes en la 
Santa Sede que deben ser asignados. Tal vez es casualidad, pero están 
aumentando los rumores sobre una nueva acción de los tribunales 
italianos contra el IOR, tra un bloqueo de cuentas de 2010 y el apagón 
de los cajeros vaticanos en enero.
En la práctica el Papa casi ha 
intervenido el IOR, metiendo un informador de primera mano, para ver qué
 se cuece dentro. El prelado del IOR tiene acceso a su documentación, 
asiste a los consejos de administración y a las reuniones de la comisión
 cardenalicia de vigilancia.
Luchas intestinas
La historia del cargo lo dice todo. 
Durante
 los ochenta, en el escándalo de las finanzas vaticanas, el prelado era 
Donato De Bonis, uno de los oscuros personajes de esas tramas. 
El caso sacó a la luz que el IOR era usado para blanquear dinero, entre 
otros por la Mafia y la corrupción política italiana. Apeado del cargo 
en 1993, no le sustituyó nadie.
En 2006 resucitó el puesto el anterior secretario de Estado, 
Angelo Sodano, poco antes de dejarlo, para meter como infiltrado en el IOR a su secretario personal, 
Piero Pioppo. Pero el nuevo 'número dos', 
Tarcisio Bertone,
 en guerra con Sodano por el poder, se hizo con el control del banco y 
en 2010 a Pioppo lo largaron de nuncio a Camerún. El puesto quedó 
vacante hasta hoy.
En los últimos años
 el IOR ha sido 
escenario de otra batalla entre Ettore Gotti Tedeschi, el presidente 
nombrado por Benedicto XVI para hacer limpieza, y Bertone, que se 
resistía. La pelea salió a la luz con los papeles de 
'Vatileaks' y Gotti Tedeschi fue defenestrado en mayo de 2012. Igual que
 Sodano, Bertone colocó un nuevo presidente del IOR en febrero, cuando 
Ratzinger estaba a punto de irse y sus días como secretario de Estado 
estaban contados. Nombró al alemán Ernst Von Freyberg, que entre otras 
cosas fabrica naves de guerra. Francisco, que ya ha dicho que «San Pedro
 no tenía una cuenta en un banco», aún no le ha recibido.
Hay 
incluso rumores de cierre y en el IOR están muy agitados. Desde luego 
deberá abandonar sus tapujos históricos, como sus cuentas secretas. Por 
eso han emprendido en las últimas semanas una 
acelerada campaña de transparencia, que
 incluye identificar a los titulares de sus 19.000 cuentas, con más 
entrevistas de Von Fryberg en la prensa que las de todos los anteriores 
presidentes del IOR juntos en toda su historia. Justo el día antes de la
 designación de Ricca, se publicó otra del director general, Paolo 
Cipriani, que hasta parecía llevar la contraria al Papa: decía que la 
entidad es «esencial» y «obligada» para la libertad de la Iglesia.
Más trapos sucios
Pero siguen pasando cosas raras.
 Un asesor de Cipriani y muy vinculado al IOR, el abogado Michele 
Briamonte, está siendo investigado por movimientos ilícitos de capital 
en la entidad. En febrero hubo una escena de película en el 
aeropuerto romano de Ciampino: Briamonte aterrizó en un avión privado 
con monseñor Roberto Lucchini, secretario personal de Bertone, y la 
Guardia di Finanza les paró para registrarles los maletines. Ellos 
exhibieron pasaporte vaticano y lograron salvarse, pero se rozó el 
incidente diplomático. Con todo, el portavoz de la Santa Sede, Federico 
Lombardi, apuntó con malestar que Briamonte no debía tener ese 
pasaporte.
El último escándalo es de estos días. 
La Fiscalía de Salerno investiga por blanqueo de dinero a Nunzio Scarano, responsable del servicio de contabilidad del APSA,
 la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica, el ente que 
gestiona el inmenso capital inmobiliario del Vaticano. Se trata de 
cheques justificados como donaciones de origen poco claro, un total de 
580.000 euros. Todo empezó con una denuncia de robo del propio Scarano 
en su casa. Vaya casa: una mansión de 400 metros cuadrados en el centro 
de Salerno, un antiguo convento comprado a unas monjas, donde atesoraba 
cuadros, joyas y muebles valiosos. Ha resultado ser socio de 
inmobiliarias y constructoras. Naturalmente, tiene cuenta en el IOR.
TÍTULO: LAS PISCINAS ABIERTAS,.CASTUERA,.
 
LA TEMPORADA DE BAÑOS EN LA PISCINA MUNICIPAL SE INICIA CON UNA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS.
La temporada oficial de baños en las piscinas municipales de 
Castuera se estrena hoy viernes 21 de junio, día festivo en la 
localidad, con una jornada de puertas abiertas para que todos los 
vecinos que lo deseen puedan disfrutar del primer día de baño de forma 
gratuita.                                                               
                                                                     El 
horario de apertura de las piscinas será de lunes a viernes de12:30 a 
20:30 horas y sábados y domingos de 11:30 a 20:30 horas. 
Imágenes

La Piscina Municipal inicia  la temporada de baños con una jornada de puertas abiertas. 
  
   
 
La temporada oficial de baños en las 
piscinas municipales de Castuera se estrena hoy viernes 21 de junio, día
 festivo en la localidad, con una jornada de puertas abiertas para que 
todos los vecinos que lo deseen puedan disfrutar del primer día de baño 
de forma gratuita. El horario de apertura de las piscinas será de lunes a
 viernes de12:30 a 20:30 horas y sábados y domingos de 11:30 a 20:30 
horas. 
En cuanto a las tarifas de acceso y utilización, esta 
temporada se mantienen las mismas de la última campaña. Así, el precio 
de las entradas para niños de 3 a 13 años y mayores de 65 años es de 
1,50 euros; de 2.50 euros para adultos; y de 2 euros para los poseedores
 del carné joven. Respecto a las otras dos modalidades de acceso, los 
abonos de treinta baños serán de 50 euros para los mayores y 30 euros 
para niños de 3 a 13 años y mayores de 65 años. 
Por otra 
parte, durante toda la campaña veraniega, el ayuntamiento oferta un 
amplio abanico de cursos y actividades de ocio y deporte para realizar 
en el medio acuático o relacionadas con este, como pueden ser cursos de 
adaptación, iniciación y perfeccionamiento, sesiones de aquagym, 
actividades acuáticas para niños y bebes, y otras propuestas dirigidas a
 colectivos específicos. Durante los meses de julio y agosto, por 
quincenas, están programados cursos de natación para niños. 
De
 la seguridad se encarga una plantilla de cinco socorristas titulados, 
con experiencia en salvamento acuático y primeros auxilios y un técnico 
sanitario, mientras que para funcionamiento y mantenimiento de las 
instalaciones se cuenta con conserje, limpiadora y operarios técnicos de
 mantenimiento. 
La piscina municipal de Castuera dispone de unas 
instalaciones de primer nivel, que ocupan una superficie de 12.500 
metros cuadrados y que cuentan con una piscina de 50 metros de largo por
 21 de ancho, otra con dos niveles de profundidad dedicada a los más 
pequeños de 21 metros de largo por 10 de ancho y amplias zonas arboladas
 y de césped que proporcionan generosos espacios para la sombra y el 
paseo. 
Además, las piscinas municipales están dotadas de 
silla hidráulica para facilitar el acceso y salida del vaso a quienes 
tengan alguna minusvalía, vestuarios, merendero, aseos, botiquín de 
primeros auxilios, pistas de tenis, padel y polideportiva, parque 
recreativo de juegos infantiles, cafetería-bar con amplias terrazas y 
servicio de restauración. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario