Julio Iglesias celebrará su 70 cumpleaños con una nueva gira por España,.
 Julio Iglesias acaba de anunciar una nueva tanda de conciertos 
estivales por España dentro de su gira mundial, que arrancará el 22 de 
junio en el Teatro Romano de Mérida y se extenderá hasta su ya conocida 
cita del 3 de agosto en Marbella (Málaga), pocos días antes de que 
celebre su 70 cumpleaños.
 Julio Iglesias acaba de anunciar una nueva tanda de conciertos 
estivales por España dentro de su gira mundial, que arrancará el 22 de 
junio en el Teatro Romano de Mérida y se extenderá hasta su ya conocida 
cita del 3 de agosto en Marbella (Málaga), pocos días antes de que 
celebre su 70 cumpleaños.  
Según ha detallado hoy su 
discográfica, el cantante actuará además en Barcelona (26 de junio, 
Jardines del Palacio Real de Pedralbes), Santander (29 de junio, Palacio
 de los Deportes), Logroño (4 de julio, Palacio de los Deportes La 
Rioja), Elche (6 de julio, Recinto IFA), Roquetas de Mar (13 de julio, 
Plaza de Toros) y Ciudad Real (Plaza de Toros, 27 de julio).En 2012 publicó su último álbum, el DVD+CD "1", para el que volvió a grabar las canciones más importantes de sus más de 40 años de trayectoria musical, que le han coronado como el artista latino con más ventas de la historia y, según acredita Sony, "uno de los diez primeros artistas que más discos ha vendido en el mundo", 300 millones.
Tras su paso por España, Iglesias seguirá su periplo internacional por Jordania, México, Brasil, India y Australia, entre otros lugares.
TÍTULO: WERT SE NIEGA A SUVIAZAR LOS REQUISITOS DE LAS BECAS UNIVERSITARIAS,.
Faro de Vigo
- Wert se niega a suavizar los requisitos de las becas universitarias«Estoy muy orgulloso de haber aprendido catalán»
 Un cambio en las becas para el Bachillerato, puede. En Universidades, no. Ese es el resumen de las dos reuniones de los últimos días ...
Un cambio en las becas para el Bachillerato, puede. En 
Universidades, no. Ese es el resumen de las dos reuniones de los últimos
 días mantenidas por el ministro de Educación, José Ignacio Wert, con 
las comunidades autónomas y los rectores sobre el nuevo sistema de becas
 propuesto por el Gobierno que incrementa todavía más los niveles 
académicos para acceder a la ayuda. 
Si el miércoles los consejeros autonómicos -incluidos los 
del Partido Popular- alertaron del riesgo de «expulsar» del sistema 
educativo a los estudiantes de Bachillerato y condenarlos al elevado 
paro juvenil al aumentar a un 6 los requisitos académicos, ayer los 
rectores fueron más allá al considerar que el borrador del decreto es 
inconstitucional porque «atenta contra los principios de igualdad en el 
acceso de los estudios superiores». Sin embargo, si Wert se mostró 
partidario de «revisar» el endurecimiento en el Bachillerato, fue mucho 
más tajante en su rechazo a modificar lo que respecta a las exigencias 
académicas en las universidades: «Nuestra posición no ha variado tras 
esta reunión».
El ministro se esforzó durante su comparecencia en 
distinguir el rendimiento académico requerido para las becas entre el 
Bachillerato y la Universidad. Wert aseguró que la tasa de matriculación
 universitaria ya cumple los objetivos de la estrategia de Europa 20-20,
 por lo que el objetivo del Ejecutivo no es tanto incrementar el acceso 
«cuanto conseguir un mejor rendimiento frente al ingente esfuerzo de la 
sociedad en materia universitaria», explicó. Una vez más insistió en que
 los requisitos no son de «excelencia» sino para incentivar un mayor 
«rendimiento académico». Además, el ministro se mostró sorprendido por 
las críticas generadas sobre un aspecto que ya estaba contemplado en el 
decreto aprobado para el curso anterior.
En cualquier caso Wert insistió en mantener el «diálogo». 
De hecho, ambas partes mantendrán varias reuniones informales durante la
 próxima semana donde estudiarán las propuestas de los rectores. Sin 
embargo, el ministro dejó claro que «una revisión con carácter general 
de los requisitos no está en nuestro horizonte».
Los rectores de las 75 universidades acudieron a la reunión
 con la idea de expresar unánimemente su rechazo al decreto. La 
presidenta de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas 
(CRUE), Adelaida de la Calle, dejó claro su rechazo: «Tenemos que ver 
que, en este momento, no podemos perder derechos constitucionales 
adquiridos por la sociedad como la igualdad de oportunidades para hacer 
una sociedad más justa». 
Los rectores también se quejaron de que pese a haber hecho 
peticiones formales para reunirse con el ministro para tratar del 
decreto de becas, este siempre ha hecho oídos sordos. Por su parte, el 
rector de la Universidad Complutense de Madrid, José Carrillo, ya había 
anunciado a la entrada de la reunión que los rectores pedirían «la 
retirada del reglamento».
Los requisitos previstos por Educación para el próximo 
curso pasan por primar las rentas más bajas y las mejores 
calificaciones, pero para los rectores exigir un 6,5 -este año es un 5,5
 y anteriormente bastaba el aprobado- rompe el principio de equidad. 
Otro criterio para los universitarios es aprobar el 100% de los créditos
 para renovar la beca al curso siguiente, salvo en enseñanzas técnicas, 
que se pedirá aprobar el 85% de los créditos matriculados.
En cualquier caso, el tiempo para aprobar el decreto 
apremia. El objetivo del Gobierno es que el Consejo de Ministros le dé 
el visto bueno en el mes de julio para que entre en vigor cuando los 
alumnos soliciten la ayuda este verano.
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, se declaró 
ayer «profundo admirador» de Cataluña, su cultura y su lengua, el 
catalán, que habla con cierta soltura y que aprendió leyendo a autores 
traducidos del inglés al catalán en su juventud, ha explicado él mismo. 
Pese a las críticas que ha recibido la reforma de la Lomce en Cataluña 
por su enfoque de la enseñanza del castellano, el ministro argumentó que
 «cree en la riqueza que aportan el catalán y las otras lenguas de 
España», se reconoció «muy orgulloso» de haber aprendido el catalán en 
su juventud y dijo que «es imposible» que sea catalanófobo,.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario