 TÍTULO; NO DESCARTO TRABAJAR EN AMÉRICA;
TÍTULO; NO DESCARTO TRABAJAR EN AMÉRICA;La historia de amor entre Jaime Cantizano-foto. (Jerez de la Frontera, 1973) y Antena 3 comenzó con una llamada telefónica. Corría el año 2002 y.
La historia de amor entre Jaime Cantizano (Jerez de la 
Frontera, 1973) y Antena 3 comenzó con una llamada telefónica. Corría el
 año 2002 y aquél chico que hacía sus pinitos en Localia no olvidaría 
jamás ese momento en el que le pidieron que acudiera al plató de 'Sabor a
 ti', magacín que presentaba Ana Rosa Quintana, para hacer una prueba. 
Lo eligieron y quedaron tan encantados que en 2003 ya conducía su propio
 programa, '¿Dónde estás corazón?'.
En ese periodo de tiempo se convirtió en uno de los 
iconos indiscutibles de la cadena de Planeta: 'Pasapalabra', 'A3 
Bandas', 'Informe 3', 'Tres deseos'. Lo que se dice una relación 
perfecta. Pero su última aventura no tuvo el éxito esperado, el fracaso 
de 'Dando la nota', un concurso veraniego que fue cancelado al sexto 
episodio. Ahora, diez años más tarde, Jaime se ha desligado de A3 pero 
no de la televisión.
- Diez años en Antena 3 es casi toda una vida, ¿Cómo se siente al desligarse de la cadena?
- No es estrictamente un adiós. Son los 10 años de 
profesión que más intensamente he vivido y disfrutado. Es una etapa que 
se cierra para abrir otra en la que habrá que trabajar de otra manera y 
con otra mentalidad. No significa que se pierda el vínculo.
- ¿Tomó la decisión usted?
- Cuando llevas tiempo en una relación laboral o 
sentimental, hay veces que sobran determinadas palabras. En este caso, 
creo que ambas partes entendimos que se ha cubierto una etapa y en el 
futuro se podría establecer otro tipo de relación.
- Habrá sido agridulce.
- Ni duro ni traumático porque es una evolución lógica en
 el medio. Hay que estar orgulloso del trabajo realizado y la valoración
 de los compañeros y los espectadores.
- ¿Con qué se queda?
- El instante en el que recibo una llamada telefónica 
pidiendo que me presentase en Antena 3 para hacer una prueba en el plató
 de Sabor a Ti. Días antes, un veterano como Tacho de la Calle me hizo 
el favor de entregar una cinta de vídeo con alguno de mis trabajos en 
informativos y magacines. Tras esa llamada, intuí que muchas cosas iban a
 cambiar.
- Le han ofrecido presentar un 'talent show' en Chile. ¿Estaría dispuesto a hacer las américas?
- No descarto trabajar en el continente americano. 
Todavía me sorprende la cantidad de personas que han seguido 'DEC' a 
través del satélite en países como México, Argentina, Venezuela, Chile e
 incluso Estados Unidos, especialmente Miami.
- 'Dando la nota' parecía un concurso sólido, ¿qué falló?
- Era sólido y estaba bien hecho pero tenía una fecha de 
caducidad marcada que se limitaba a julio y agosto, aunque siempre pensé
 que los fines de semana tenemos más espíritu cantarín y festivalero.
- ¿Cómo ve el panorama televisivo actual?
- Lo veo marcado por la grave crisis económica que se 
traduce en una caída de la publicidad. Antes se estrenaban hasta 8 
programas en un trimestre, ahora las cadenas solo tienen opción de 
lanzar 2 ó 3. Sobre la presencia de sucesos en los programas de 
actualidad, no deben molestar los minutos dedicados sino la forma en la 
que son tratados.
- En 'DEC' usted era la cara amable e imparcial. ¿Casaría esa actitud con la deriva actual de ese tipo de programas?
- El espectador ha entendido durante todos estos años el papel que quería jugar y, honestamente, creo que no me ha ido mal.
- Si en un futuro Antena 3 le volviera a llamar, ¿tendría reticencias?
- Volvería. La relación contractual es lo que ha cambiado pero no el trato personal y profesional.
TÍTULO: LOS AMORES Y LOS ODIOS DE LOQUILLO:
| ALGÚN DÍA MORIREMOS.
 Algún día moriremos de noche 
 | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario