 TÍTULO: TODOS LOS TOROS DESDE EL SOFÁ:
TÍTULO: TODOS LOS TOROS DESDE EL SOFÁ:Si alguien quiere volver a ver la reaparición de Padilla en Olivenza, la tarde de José Tomás y El Juli en Badajoz, la encerrona de Ferrera con ..
Si alguien quiere volver a ver la reaparición de Padilla en 
Olivenza, la tarde de José Tomás y El Juli en Badajoz, la encerrona de Ferrera 
con los Victorinos o el mano a mano del de Villafranco con Talavante en Mérida, 
mañana tendrá la oportunidad de adquirir, por sólo 6,95 euros más su ejemplar de 
HOY, dos dvd recopilatorios en los que encontrará todas las faenas de las 
principales ferias extremeñas, grabadas con sonido ambiente desde los callejones 
de las plazas de la región.
El primer dvd recoge las tres corridas de toros y la novillada de 
la feria de Olivenza, la corrida mixta del Salón del Vino y la Aceituna de 
Almendralejo, en la que Miguel Ángel Perera cortó cuatro orejas y un rabo, los 
dos festejos de la feria de Cáceres, los del sábado y el domingo de la feria de 
Plasencia y toda la feria de Badajoz, incluida la histórica comparecencia de 
José Tomás, que eligió el coso de Pardaleras para iniciar su minitemporada, que 
solo tendría dos citas más, Huelva y Nimes.
El segundo dvd arranca con el festejo del 15 de agosto en 
Almendralejo, donde Javier Solís y Julio Parejo salieron a hombros en una tarde 
en la que compartieron cartel con Santiago Ambel Posada. Este disco también 
recoge el mano a mano organizado con motivo de la feria de Mérida entre Antonio 
Ferrera y Alejandro Talavante, así como la corrida y la novillada de Don Benito 
en septiembre y todos los festejos de la feria de San Miguel de Zafra.
Estos dos dvd estarán a disposición de los lectores de HOY en los 
kioscos desde mañana domingo y permanecerán el ellos hasta el fin de semana que 
viene.
Aquel niño solitario que con 12 años cambió la castiza y 
calurosa Madrid por la fría y extraña Varsovia se ha convertido hoy en uno de 
los ...
Aquel niño solitario que con 12 años cambió la castiza y calurosa 
Madrid por la fría y extraña Varsovia se ha convertido hoy en uno de los rostros 
más conocidos para los polacos. Conrado Moreno (Madrid, 1981) presenta el sorteo 
de la lotería (Studio Lotto) en la cadena pública polaca 'Telewizja Polska'. 
Pero es más que eso, es toda una estrella. Ha participado en '¡Mira quién 
baila!' y de vez en cuando sale en las revistas del corazón. Le ilusiona que le 
llamen de España y contar a sus paisanos su curiosa historia. ¿Y él... cómo se 
siente?: «Ni polaco en España ni español en Polonia»
- Ya es usted un polaco de pro.
- Bueno, mi madre es polaca y mi padre español. Yo nací en Madrid y 
hasta los 12 años viví en España. Siempre se me ha considerado polaco en España 
pero español en Polonia, una sensación rara pero que nunca me ha hecho sentirme 
emigrante.
- ¿Y cómo llega a triunfar en la tele polaca?
- Todo empezó en 2002. Tenía 21 años y acababa de empezar mis 
estudios de Relaciones Internacionales. Una cadena buscaba extranjeros o gente 
con orígenes extranjeros para participar en un programa que se llamaría 'Europa 
da sie; lubic' ('Europa se deja querer'). Pasé el casting y aquel programa fue 
muy popular: tenía seis millones de televidentes.
- ¿En qué consistía?
- En cada episodio comentábamos, de forma graciosa, nuestras 
diferencias en temas muy variados como fiestas, comida, tradiciones, modos de 
pensar... Tras cinco años en antena solo unos cuantos logramos continuar nuestra 
aventura en la televisión. Después, participé en la segunda edición del programa 
'¡Mira quién baila!' y también '¡Mira quién baila sobre hielo!'.
Con un logopeda 
- ¿Tuvo dificultades con el idioma?
- Aunque soy bilingüe mi polaco no era muy puro y se notaba. Con el 
tiempo cogí más práctica y me comunicaba ya con más suavidad. De todos modos, 
desde que presento los sorteos de la lotería trabajo con un logopeda para 
perfeccionarlo.
- Cuéntenos alguna anécdota.
- Llevo presentando los sorteos dos años. Es un trabajo que exige 
concentración y aunque no lo parezca, me pongo muy nervioso pero me encanta. 
Hace unos meses dimos uno de los mayores premios de la historia de la lotería en 
Polonia, casi 12 millones de euros.
- ¿Le paran mucho por la calle?
- Vivo en Varsovia y es raro que la gente me pare aquí. Más bien se 
hacen comentarios entre ellos o señales. Hago mi vida normal. Fuera de Varsovia 
la gente se emociona más con los famosos.
- ¿No piensa en regresar?
- Echo de menos España y algún día me encantaría volver. Pero 
muchos amigos míos están sin trabajo y valoro lo que tengo aquí.
- ¿Qué les dirías a los españoles que buscan futuro en 
Polonia?
- Aquí todo les parecerá extraño. El clima es muy diferente pero 
los polacos son muy amables y siempre te querrán ayudar. Cuando yo llegué 
encontrarse a otro español era muy raro, por eso a menudo me sentía solo y me 
alegraba cruzarme con turistas españoles. Hoy hay muchísimos españoles y eso 
puede ayudar.
- También escribe...
- Escribí mi guía personal de Madrid, un libro que se editó hace 
dos años. Y en abril voy a cumplir uno de mis sueños y voy a peregrinar a 
Santiago de Compostela por el camino francés. Me gustaría publicar luego un 
diario con mis pensamientos y emociones durante el camino. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario