| 
Aurelio es como Extremadura en plena primavera: sorprendente, luminoso 
y con una belleza interior serena, discreta y admirable que se ... 
foto de los quesos,.  
Aurelio es como Extremadura en plena primavera: sorprendente, luminoso y con una 
belleza interior serena, discreta y admirable que se adivina a través de sus 
ojos». Estas son algunas de las palabras que los trabajadores de la cooperativa 
Coolosar, de Losar de la Vera, dedican a Aurelio Núñez, maestro quesero autor de 
tan diversos como premiados tipos de quesos losareños de cabra, entre los que se 
encuentra Veratino, Kicla y Quesuco Verato. El motivo de tal reconocimiento es 
su entrega a la cooperativa y el progreso que los quesos de Coolosar han 
experimentado durante las dos décadas largas que Núñez -recientemente jubilado- 
ha estado al frente de los mismos.  
No obstante la relación de Aurelio con Coolosar viene de mucho 
antes. Hace más de tres décadas que comenzó a trabajar para la cooperativa, 
primero como mozo de almacén en la sección de piensos y más tarde en la 
quesería. «Lo aprendió todo a base de hacer cursos, de desplazarse a Santander 
para aprender,... Vamos, todo un autodidacta, que poco a poco ha ido 
experimentando, probando hasta conseguir la actual y reconocida línea de 
quesos», rememora Johana Torés, actualmente al frente de la quesería. 
«Definitivamente es un crack en el mundo del queso», asevera.  
Los reconocimientos obtenidos en este periodo lo atestiguan. Cerca 
de una decena de premios a nivel autonómico y nacional recaídas en las distintas 
variedades de queso, entre las que se encuentran el 'Cicho de Plata' al Veratino 
Fresco en el quinto Concurso Nacional de Quesos, varias veces finalistas con 
distintos tipos en 'Gourmetquesos' y accésit al mejor queso español de 2007, 
promovido por el Ministerio de Agricultura.  
Desde los inicios de la quesería, la figura de Aurelio Núñez ha 
estado ligada a la misma, y con ella su evolución no solo en calidad del 
producto y reconocimientos en forma de premios, sino el volumen de producción. 
De los alrededor de 200 litros de leche diarios que se procesaban se han pasado 
a los 1,6 millones de litros que se procesan cada año, para un total de 180.000 
kilos de queso de cabra de las variedades semi, fresco, tierno, curado y 
quesuco, que acaban en los hogares no solo de España, sino de distintos países 
europeos. «El resultado es evidente, pues todo lo que se produce se está 
vendiendo», concluye Torés.  
El relevo de Núñez lo ha tomado ya el equipo humano de la quesería, 
que durante los últimos años ha trabajado codo con codo con el maestro quesero 
para hacerse valedores del importante tributo que queda en sus manos, proseguir 
con su labor y que los quesos de Coolosar continúen siendo reconocidos a nivel 
autonómico y nacional. 
TÍTULO:  EL HORMIGUERO PEPO NIETO Y FERNANDO TEJERO,. 
Este martes en Antena 3 Pepón Nieto y Fernando Tejero-foto- visitan 'El Hormiguero',.
 -  
   'El Hormiguero 3.0', el espacio que emite Antena 3 
en prime time, recibirá este martes la visita de los actores Pepón Nieto y 
Fernando Tejero, que presentarán a Pablo Motos su nueva obra de teatro.El programa, presentado por Pablo Motos y producido por 7 y Acción, 
contará con Pepón Nieto y Fenando Tejero, que recientemente han estrenado 'Mitad 
y Mitad', su nueva obra de teatro. La obra, que se representa en el Teatro La Latina de Madrid, es una comedia de humor negro en la que Nieto y Tejero interpretan a dos hermanos que quieren dar "un empujoncito" a su madre para que se muera de una vez. La relación de los dos hermanos con la madre es muy diferente, pero en la larga noche en que deciden acabar con su vida ambos descubren que lo que les une es que tanto a uno como a otro esa señora les ha hecho la vida imposible. El problema para ellos es que la madre no tiene ninguna gana de morirse. Durante su carrera, Pepón Nieto ha combinado el cine y la televisión. En esta última se le ha podido ver en series como 'Periodistas' y 'Los hombres de Paco'. En teatro, participó también en la obra 'El arrogante español o Caballero de milagro' de Lope de Vega. Fernando Tejero también se ha prodigado tanto en cine como en la pequeña pantalla, pero su papel más recordado es el de Emilio Delgado, el portero de 'Aquí no hay quien viva'. En el cine, ha participado en películas como 'La chispa de la vida' de Álex de la Iglesia o 'Fuera de Carta' de Nacho G. Velilla. | 
martes, 12 de febrero de 2013
EL ADIÓS DEL MAESTRO QUESERO,./ EL HORMIGUERO PEPO NIETO Y FERNANDO TEJERO.
TÍTULO: EL ADIÓS DEL MAESTRO QUESERO,.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario