TÍTULO:LOS QUINTOS OLVIDADOS:Reunión de los Quintos del 61-62 en Jaurrieta,.

Los quintos nacidos en los años 1961 y 1962 en la localidad de Jaurrieta se 
reunieron recientemente para celebrar una comida. Algunos de ellos hacía tiempo 
que no se veían y esta reunión sirvió para recordar momentos pasados, anécdotas 
y gratos recuerdos, algunos de ellos ya casi olvidados. Como se puede apreciar 
en la foto, esta no es la de 1981, cuando tenían 20 años, pero casi se podría 
decir que sí, ya que está claro que el tiempo parece que no pasa para esta 
chavalería. Felicidades, zorionak, y que volváis a disfrutar de muchas jornadas 
como esta.
TÍTULO:  REVISTA MUJER HOY MARÍA LEÓN ,.
María León Barrios (Sevilla, 30 de julio de 1984) es una 
actriz española. Es hermana del también actor Paco León. Formada en la Escuela 
La Platea de Madrid ...
 
Ariadne Artiles, Laura Sánchez, Marisa Jara, Úrsula 
Corberó o Isabel Gemio fueron algunos de los rostros conocidos que no quisieron,.
Nerea Garmendia, Ana Fernández y María León juntas por la revista 
"Grazia",.
 
Ariadne Artiles, Laura Sánchez, Marisa Jara, Úrsula Corberó o Isabel Gemio 
fueron algunos de los rostros conocidos que no quisieron perderse esta gran cita 
con la moda.
 Entrevista - María 
León 
ENTREVISTA A LA ACTRIZ SEVILLANA MARÍA 
LEÓN
Con la Concha de Plata a la Mejor Actriz del Festival de San Sebastián en su 
poder, la joven sevillana va de aquí para allá haciendo lo que más le gusta: 
interpretar. En Madrid está grabando la serie ‘Con el culo al aire’, una comedia 
que pronto podremos ver en Antena 3. En Sevilla, su tierra, rodando el 
documental ‘Carmina o revienta’, que dirige su hermano Paco y que versa sobre la 
madre de ambos.
María León ha recibido la Concha de Plata a la Mejor Actriz de la 59 
edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, por su papel en la 
película ‘La voz dormida’. En la cinta del director andaluz Benito Zambrano, 
interpreta a Pepita, una joven cordobesa de origen rural que se traslada a 
Madrid para vivir con su hermana Hortensia Inma 
Cuesta ¿Cómo te ha afectado personalmente recibir este importante 
premio?
Pues no soy muy consciente aún, pero esto es una responsabilidad porque ahora 
hay que seguir trabajando, y no se puede bajar el nivel.
Y desde el punto de vista profesional, ¿te ha supuesto recibir más y 
mejores ofertas de trabajo?
De eso te puede contar mi representante. Yo no me entero de nada porque no 
tengo tiempo de nada más que de estudiar y grabar. 
|  | 
| María León en ‘La voz dormida’. | 
Ahora estás grabando el papel de la protagonista principal de la serie de 
televisión ‘Con el culo al aire’. Una comedia ambientada en un camping, al que 
se han tenido que trasladar varias familias (entre ellas la de Paco Tous) a causa de la crisis. ¿Este papel estaba 
cerrado antes de recibir la Concha de Plata?
Sí, de hecho ya había empezado a grabar antes de recibir la concha. Si fuese 
de otra manera, estaría igual de contenta.
¿En qué se parece María León, una joven sevillana, a su personaje de 
Pepita en ‘La voz dormida’? 
En la tierra, que es la misma, Andalucía.
En la serie ‘Con el culo al aire’, interpretas a una doctora divorciada y 
madre de dos mellizas, que tras ser inhabilitada por el consumo de pastillas 
para no dormir, se ve obligada a abandonar su hogar y a trasladarse a vivir a un 
camping. ¿Qué hay de María León en este personaje?
Bien poco, francamente, La cara que es la misma. Lo demás la estoy buscando. 
Por eso es un reto y me gusta este personaje.
¿Cómo y cuándo decidiste ser actriz?
Cuando cumplí la mayoría de edad, no sabía qué hacer y decidí probar, y así 
encontré mi vocación.
¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos de tu profesión?
Lo que más me gusta es el juego que supone interpretar. Lo que menos, las 
promociones porque son muy duras
|  | 
| Inma Cuesta y María León en ‘La voz 
dormida’. | 
María León ha hecho teatro (‘Juan de Mairena’, dirigida por Pedro 
Álvarez-Osorio en 2007), cine (‘Fuga de cerebros’, de Fernando González en 2008; 
y ‘La voz dormida’, de Benito Zambrano en 2011), cortometrajes (‘Malas noticas’ 
de Antonio Zabálburu, ‘Efecto dominó’ de Gustavo Carballo, y ‘Uh lalala’ de 
Rossy de Palma), y mucha televisión (‘Sexta, SMS’, en 2006; ‘Hospital Central’ y 
‘Cuenta atrás’, en 2007;  ‘Maitena. Estados alterados’, en 2008; ‘Una Bala para 
el Rey’ y ‘La tira’, en 2009; ‘Aída’, en 2010; ‘Los Quien’ y ‘Con el culo al 
aire’, en 2011) ¿En qué medio te sientes mejor?
Me siento muy cómoda en los tres, pese a que son la noche y el día.
¿Hay algún personaje o proyecto artístico que sea para ti el sueño más 
grande a realizar?
No dejar de trabajar nunca y dedicarme para siempre. 
Del panorama nacional e internacional, ¿tienes a alguna actriz que 
consideres tu maestra, alguien que sea para ti un modelo a seguir? 
Penélope Cruz. Es una gran trabajadora y se ha hecho a sí misma.
¿Cómo y/o dónde te ves de aquí a cinco años desde el punto de vista 
profesional?
Trabajando de esto seguro, aunque no sé si haciendo teatro de calle o en el 
cine.
¿Y en el ámbito personal?
Intentaré estar sana y feliz.
¿Qué es lo que más te divierte hacer cuando no estás trabajando?
Hacer de comer para mis amigos y disfrazarme en casa, ponerme música y 
bailar. Soy muy sencillita yo.
|  | 
| La actriz sevillana María León. | 
¿Cuál es el mejor momento del día de María León?
Por las noches cuando me tiro en la cama y me acuesto. ¡Qué maravilla dormir 
lo que te de la gana!
María León nació en Sevilla el 30 de julio de 1984. ¿Qué significa para ti 
ser sevillana? 
Pues es lo que soy. Si fuese de León, también estaría muy orgullosa, pero 
sería distinta.
Lo que más te gusta de tu tierra natal es…
Mi casa, mi gente, el tiempo, el carácter… Me gusta todo.
 
  
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario