Tadeo Jones ha contado con todo el apoyo publicitario de 
Mediaset. Incluso se ha permitido lanzar productos de 'merchandising' 
-disco, videojuego, muñequitos en los aviones de Iberia...-, algo 
insólito en los dibujos españoles. Aspira a cinco Goyas: guion adaptado,
 canción y música original, dirección novel y película de animación. En 
este último apartado, el filme de Enrique Gato es clarísimo favorito. 
Sus competidoras son dos cintas vascas, 'El corazón del roble' y 'The 
Wish Fish', y la gallega 'O Apóstolo'.
Producida en los estudios Baleuko de Durango, 'The Wish 
Fish' se estrenó el pasado 28 de marzo con más pena que gloria. Según 
datos del Ministerio de Cultura, la vieron 9.800 espectadores y recaudó 
55.000 euros. Mayor todavía fue el estropicio de 'O Apóstolo', rodada 
con la técnica de 'stop-motion', en la que la posición de las marionetas
 se modifica fotograma a fotograma. Su director culpó a la distribuidora
 de la debacle en las salas: costó 5,2 millones de euros e hizo también 
55.000.
Fábula ecologista
El próximo viernes llega a las pantallas de toda España 
con más de 30 copias 'El corazón del roble', que en Euskadi se lanzará 
en euskera y castellano. Aquí no canta Juan Magán. Es más, la canción de
 la banda sonora es la misma que en 'Dragon Hill, la colina del Dragón',
 ganadora del Goya de animación hace diez años. Su codirector, Ricardo 
Ramón (el otro es Ángel Izquierdo), aclara el motivo: cierra una 
trilogía tras 'Dragon Hill' y 'El cubo mágico'. Y apunta: «No hace falta
 haber visto las otras dos».
'El corazón del roble' es una fantasía para niños en 3-D 
donde los dragones son por una vez los buenos de la historia. Una fábula
 ecologista donde el héroe trata de impedir que los malos congelen el 
bosque. «El mensaje es que hay que cuidar la naturaleza, porque si 
cambia el clima, cambia todo», explica su director. También aparecen 
elfos, extraterrestres torpones, árboles sagrados y anillos mágicos. «Es
 lo bueno que tienen los dibujos, puedes hacer lo que quieras sin más 
límite que tu fantasía».
Los estudios Dibulitoon de Irún llevan manufacturando 
animación desde 1991. Han estrenado seis largometrajes en los cines y 
participado como asociados en más de medio centenar de filmes. La 
producción de 'El corazón del roble' ha llevado casi tres años y en ella
 han participado un centenar de personas. Su presupuesto ha rondado los 
dos millones de euros. «Con ese dinero a Pixar no le llega ni para un 
minuto», compara Ricardo Ramón, admirador de las fantasías animadas del 
maestro Hayao Miyazaki.
TÍTULO; TOCO CON EL MÁSTIL AL REVES A LA DERECHA--LUIS CHAVES CEBALLOS PITI GUITARRISTA,.
El flamenco de Diego Cortés aterriza en Sant Adrià de Besòs,.
El reconocido guitarrista actua en la cuarta edición del festival Catalunya Arte Flamenco,.
El guitarrista Diego Cortés actua este viernes en el Espai Cultural Font de la Mina de Sant Adrià de Besòs, en un concierto incluido en el festival Catalunya Arte Flamenco. Cortés es un reconocido guitarrista que ha compartido escenario con Mike Oldfield, Santana, Paco de Lucía, Albert Plà y el grupo Qué Jaleo, entre otros.
El guitarrista tenía que actuar el pasado 14 de diciembre pero tuvo que aplazar el concierto por motivos de salud. Finalmente, Sant Adrià de Besòs acoge la actuación de Diego Cortés -uno de los guitarristas flamencos más reconocidos del país- acompañado de José María Parra como segunda guitarra y el cante y baile de Ruth Romero. El concierto es a las 21h.Catalunya Arte Flamenco es un festival que nació en el año 2009 de la mano de la productora artística Fasol Management para acercar el flamenco a todos los rincones de la geografía catalana.
Chicuelo, Salao o Eduardo Cortés son algunos de los artistas que actuarán dentro del Catalunya Arte Flamenco este mes. La cuarta edición del festival la cerrará Mayte Martín el próximo 24 de enero.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario