Con 125.826 habitantes es la ciudad más poblada de la Bahía de Cádiz y la segunda más poblada de la provincia homónima.[16] Su economía está basada, principalmente, en el sector del comercio (G),[17] debido a la presencia de los astilleros y las actividades de la zona portuaria y de la Zona Franca.[5] El otro sector base de la economía gaditana es el turismo, debido a sus playas, a las fiestas locales y al importante patrimonio histórico que posee.
La ciudad está situada en un tómbolo,[23] frente al estuario del río Guadalete e inmersa en el Parque natural de la Bahía de Cádiz, a 124 km de la capital autonómica, Sevilla.
El conjunto formado por Cádiz y San Fernando está separado de la Península Ibérica por el Caño de Sancti Petri. Históricamente ha sido desde un pequeño archipiélago (llamado Gadeiras), a una sola isla, situación en la que se debate si se encuentra en la actualidad. Ésta particularidad hace que sea difícil definir su condición geográfica, aunque hoy día recibe un plan de tratamiento insular. Fue bautizada por Lord Byron como «Sirena del Océano» y se la conoce popularmente como la «Tacita de Plata.
Recorre el país a través de la exposición "El cartel de turismo: paisaje y patrimonio de España". En el instituto Cervantes de Alcala de Henares (Madrid).
No hay comentarios:
Publicar un comentario