TÍTULO: MESSI Y NEYMAR, CONTRA SIMEONE, BARCELONA-0- AT. MADRID-0- LA SUPERCOPA DE ESPAÑA, AT. MADRID-1- BARCELONA-1-.
FÚTBOL | SUPERCOPA DE ESPAÑA
Un gran partido realizado por dos equipos pero no hubo goles y el campeón fue el Barcelona, Victor Valdes hizo buenas paradas, y Messi fallo un penalti,.El portero azulgrana realizó dos paradas espectaculares
 para mantener su portería a cero; el gol de Neymar en el Calderón 
decide la final. etc. 
Un gran partido realizado por dos equipos pero no hubo goles y el campeón fue el Barcelona, Victor Valdes hizo buenas paradas, y Messi fallo un penalti,.El portero azulgrana realizó dos paradas espectaculares para mantener su portería a cero; el gol de Neymar en el Calderón decide la final. etc.
Messi y Neymar, contra el plan de Simeone
Por primera vez con sus dos 
estrellas en el once salvo sorpresas, el Barça busca la Supercopa contra
 un Atlético especialista en finales
La Supercopa de España tendrá un nuevo dueño. Barça o 
Atlético, tras la batalla de tú a tú en la ida en el Vicente Calderón 
resuelta con un 1-1 con el que nadie se conformó, relevarán en el 
palmarés al Real Madrid. La escuadra azulgrana, campeona de la última 
Liga, está obligada a ofrecerle otra conquista a su afición en el Camp 
Nou para demostrar que realmente ha comenzado una nueva etapa con el 
Tata Martino sin los síntomas de declive mostrados el pasado curso en la
 Liga de Campeones. Y el conjunto rojiblanco, con menos urgencias, 
afronta el partido con la seguridad del que siente fuerte tras las 
experiencias de las finales recientes de la 'Europa League' y de la Copa
 del Rey.
Messi, que en el descanso de la ida se quedó en el 
vestuario con 1-0 en contra en el marcador, parece totalmente recuperado
 para hacer frente al conjunto colchonero, donde le espera el uruguayo 
Godín, quien ha tenido que defender su deportividad tras un gesto en El 
Manzanares en el que parecía avisar a sus compañeros de que 'apretaran' 
al '10' del Barça tras advertir que se había roto en los primeros 
minutos. Leo descansó en Málaga y ya está dispuesto a ayudar a su equipo
 en la búsqueda de otro título, esta vez con el protagonista de la ida 
al lado en el equipo titular. Neymar, autor del cabezazo del empate, ya 
está preparado para ser titular, como demostró en La Rosaleda, asumiendo
 responsabilidades y encarando a sus rivales. Hasta Martino lo reconoce.
 El problema será elegir quién se queda en el banquillo entre Xavi, 
Iniesta, Pedro, Cesc y Alexis. Con Busquets fijo, renovado este martes 
hasta 2018 y descansado tras la titularidad de Song en Málaga, dos de 
los citados se quedarán fuera si se trata del primer día de la sociedad 
Messi & Neymar. Hasta Tello, que también firmará el viernes hasta 
2018, tiene opciones por ser un jugador de banda, ideal para atacar un 
sistema disciplinado como el del Atlético.
«El Atlético es muy duro a nivel físico y en el apartado 
defensivo. Es uno de los equipos más fuertes en ese sentido. Tienen un 
entrenador que les remarca mucho todo el sistema defensivo, con dos 
líneas de cuatro jugadores que prácticamente no dejan espacios y con 
delanteros que también ayudan. Es un equipo que tiene mucho mérito, no 
será fácil, pero sacamos un buen resultado en la ida con el gol de 
Neymar y hay que aprovecharlo», comentó Xavi, uno de los que sufrió la 
telaraña montada por el Cholo Simeone, sin escrúpulos para especular 
pero que con pasión cautivadora para salir a las contras con puñales 
como el turco Arda Turan, en un momento de forma excepcional, el 
guerrillero Diego Costa y David Villa.
El delantero asturiano, que vuelve a la que ha sido su casa
 durante los últimos tres años, fue el autor del gol del Atlético en la 
ida y lo celebró con una efusividad que creó sospechas en la afición 
barcelonista de que tenía alguna deuda pendiente tras ser vendido por 
2,1 milllones de euros en julio (5,1 si completa tres años de 
rojiblanco). Sus declaraciones posteriores, reclamando una segunda 
amarilla a Busquets, demostraron que ya solo piensa y siente en 
rojiblanco. Se ganó el cariño del Camp Nou. Pese a todo, será un emotivo
 reencuentro.
El Atlético viaja con toda la plantilla a Barcelona, como 
en las grandes ocasiones, porque una Supercopa de España no es un título
 menor para los rojiblancos, algo que sí puede imponerse en el 
subconsciente de los jugadores del Barça pese a los mensajes del Tata 
Martino y la previsible presencia de Neymar en el once inicial. Los dos 
aspiran a conseguir su primer título defendiendo al club azulgrana.
«Quiero que jueguen Messi y Neymar porque eso es un 
espectáculo envidiable», afirmó Simeone antes de viajar, aunque se 
intuye que en el mensaje del combativo técnico rojiblanco hay truco. 
Quizás ya sabe cómo sacar del partido, en lo deportivo y en lo otro, a 
los dos cracks. Y tiró de humildad. «Son mejores que nosotros, tienen 
más opciones de tener más ocasiones, más dominio, más balón. Pero 
buscaremos nuestro momento en el partido, intentar sorprender, que es la
 única forma de ganar al Barça».
El
 Gobierno de Estados Unidos está poniendo a punto un sistema de 
vigilancia revolucionario, que en los próximos años permitirá comparar ...
El Gobierno de Estados Unidos está poniendo a punto un 
sistema de vigilancia revolucionario, que en los próximos años permitirá
 comparar en tiempo real lo que ven varias cámaras de vídeo con las 
bases de datos del FBI o la Policía. El resultado será un dispositivo 
capaz de 'escanear' multitudes enteras e identificar en ellas individuos
 a partir únicamente de sus rostros.
El proyecto, desarrollado por el departamento de Seguridad 
Interna de EE UU, responde a las siglas BOSS (Biometric Optical 
Surveillance System, o Sistema Óptico de Vigilancia Biométrica) y ha 
sido revelado por el diario 'The New York Times', que ha tenido acceso a
 documentos e investigadores relacionados con él.
Según el rotativo estadounidense, una primera versión del 
BOSS ya fue probada el pasado otoño, tras dos años de desarrollo. Y a 
pesar de que el sistema no está aún listo para su implantación, los 
investigadores aseguran haber realizado «avances significativos». Como 
era de esperar, la noticia ha suscitado las protestas de los defensores 
de la privacidad y los derechos civiles, que ven una nueva ocasión para 
exigir una legislación que regule y limite estos sistemas.
No es la primera vez que sucede algo parecido. Hace apenas 
un par de años, las autoridades estadounidenses probaron en varios 
aeropuertos un sistema capaz de 'leer' el lenguaje corporal de los 
viajeros a medida que pasaban por el escáner. Sudoración, dilatación de 
pupila, ritmo cardíaco, gestos y expresión facial... Se trataba entonces
 de 'adivinar' las malas intenciones de posibles malhechores y 
terroristas y de intervenir antes de que pudieran poner en práctica sus 
planes.
Listas de sospechosos
El sistema BOSS, de hecho, no es capaz de distinguir entre 
'buenos' y 'malos' y se limita a reconocer e identificar rostros en una 
multitud, ya sean de culpables o de inocentes. Las autoridades 
estadounidenses llevan más de una década intentando desarrollar un 
sistema que les permita identificar los rostros de las personas 
presentes en un evento multitudinario y cruzarlos con una eventual lista
 de sospechosos. 
BOSS resultaría muy eficaz en la búsqueda de terroristas o 
de individuos potencialmente peligrosos que intentaran confundirse 
entre, por ejemplo, los miles de asistentes a un desfile presidencial. O
 de criminales que se ocultaran en las gradas de un estadio abarrotado. 
De hecho, en el reciente atentado de la maratón de Boston, la Policía 
identificó a los sospechosos a partir de distintas grabaciones de vídeo.
Desde hace ya varios años existe una tecnología que permite
 llevar a cabo este tipo de identificaciones a partir de fotos fijas. 
Pero cuando se trata de vídeos, y en tiempo real, las cosas cambian por 
completo. Incluso con los potentes ordenadores actuales, existen 
numerosos obstáculos técnicos a la hora de escanear multitudes a 
distancia. Entre ellos, la enorme potencia de procesamiento necesaria 
para efectuar todas las operaciones en tiempo real. Las pruebas llevadas
 a cabo hasta el momento no han conseguido un escaneo lo suficientemente
 rápido y fluido.
En realidad, el proyecto BOSS nació en el ámbito militar y 
sus objetivos eran bien distintos. Se trataba de ayudar a las tropas 
destinadas en Iraq y Afganistán a identificar a potenciales comandos 
suicidas cargados de explosivos. Pero en 2010 la investigación (y los 
presupuestos) del proyecto fue transferida al departamento de Seguridad 
Interna para reforzar la defensa dentro de las fronteras de Estados 
Unidos.
Desde entonces se han invertido ya más de cinco millones de
 dólares en el sistema BOSS. Y el Gobierno de Obama sigue empeñado en 
que se perfeccione, algo que podría suceder en un plazo de cinco años. 
Por ahora, los sistemas de reconocimiento facial funcionan bien sobre 
fotos de primer plano y buena calidad, como por ejemplo las del 
pasaporte. Pero la vigilancia de masas humanas a distancia, con 
constantes cambios de posición de cada cara, condiciones de luz, sombras
 y otros elementos, es algo que está aún fuera del alcance del sistema. 
Para solucionarlo, los investigadores del programa están 
tratando de generar con las cámaras de vídeo una mayor cantidad de 
información para que pueda ser cotejada por los ordenadores.
Un rostro en 3D
El sistema BOSS consiste en dos torres sobre las que se han
 instalado cámaras de vídeo con sensores infrarrojos y de distancia. 
Esas cámaras pueden tomar imágenes de un mismo sujeto desde diferentes 
ángulos. Después, el ordenador procesa esas imágenes, construye un 
rostro en 3D a partir de todos los datos recogidos (como por ejemplo la 
distancia entre los ojos, o de la nariz y la boca) y lo compara con las 
fotos de caras almacenadas en una base de datos.
El objetivo, según Ed Tivol, investigador de la empresa 
contratista del proyecto, es conseguir coincidencias con entre un 80 y 
un 90%de certeza y desde una distancia de cien metros, «algo que no se 
ha conseguido hasta ahora».
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario