sábado, 29 de septiembre de 2012

QUÉ HAY DE NUEVO LOS VIERNES FIESTA DANCE,DANCE AGAIN / 7 DÍAS CITAS./ BEL AMI;/ TOM CRUISE COLLATERAL FOXX JAMIE,.

TÍTULO: QUÉ HAY DE NUEVO LOS VIERNES FIESTA DANCE:

Arte, el último valor refugio, ¡ Llega el otoño! Pero, para consolarnos de los días más cortos, se inaguran las grandes exposiciones de la temporada,.

QUÉ HAY DE NUEVO LOS VIERNES FIESTA DANCE: CANCIÓN: DANCE AGAIN

Baile,
Sí,
Amor,
Lo que sigue... (x2)

Oscila, oscila, yah,
Oscila, yam,
Oscila, yay,
Soy un perro viejo el día entero,
¡No hay forma José!
Tu chica sólo va en una dirección,
¡Ay mi madre!
Deberías verificar, ja ja,
Quizá no sea lo que parezca, ja ja,
Quizá no forme parte de mi negocio,
Por ahora, trabájalo, vamos por lo nuestro...

Nadie sabe lo que estoy sintiendo aquí dentro,
Lo encuentro tan estúpido,
Entonces ¿por qué debería ocultar,
Que meee, encanta hacerte el amor a tí, baby?,
(Sí, hagamos el amor esta noche),
De tantas formas quiero tocarte esta noche,
Soy una mujer madura, no tengo secretos esta vez,
Sí aaa, a mi me encanta hacerte el amor a tí, baby...
(Sí, hagamos el amor esta noche)...

Si este sería un mundo perfecto,
Estaríamos juntos, entonces (vamos a hacerlo-cerlo-cerlo),
Sólo tenemos una vida es lo que he aprendido,
A quién le importa lo que los demás digan (vamos a hacerlo-cerlo-cerlo)...

Quiero bailar,
Y amar,
Y bailar, otra vez,
Quiero bailar,
Y amar,
Y bailar, otra vez...

Baile,
Sí,
Amor,
Lo que sigue... (x2)

Baby, tu fuego está encendiéndome-e,
La manera en que te mueves es razón suficiente,
Para queee, me encante hacerte el amor a tí baby,
No puedo comportarme, oh, te quiero tanto,
Tus labios saben a gloria entonces ¿por qué debería parar?,
Sí aaa, a mi me encanta hacerte el amor a tí, baby...

Si este sería un mundo perfecto,
Adictivoz.com Adictivoz.com
Estaríamos juntos, entonces (vamos a hacerlo-cerlo-cerlo),
Sólo tenemos una vida es lo que he aprendido,
A quién le importa lo que los demás digan
(vamos a hacerlo-cerlo-cerlo)...

Quiero bailar,
Y amar,
Y bailar, otra vez,
Quiero bailar,
Y amar,
Y bailar, otra vez...

Sr. Mundial y La Mujer Más Hermosa del Mundo,
Días modernos, Hugh Hef (oh, sí!),
Playboy hasta la muerte (oh, sí!),
¿Es él realmente mundial? (oh, sí!),
Mami déjame abrir tu, cofre del tesoro,
Citas y a ver qué, nosotros compañeros,
Soy el Rey raptando Reinas,
Ve las matemáticas,
Adictivoz.com Adictivoz.com
¿Qué tu crees?,
¿Que es un rumor?,
Soy fuera de este mundo, MOON, LUNA,
Satisfago a las mujeres, llámame Bloomer,
No pueden ni mostrarse amor porque te denuncian,
Pero les dije 'Aleluya, tengan un bendito día',
Adictivoz.com Adictivoz.com
Antes de pensar en el,
Todos los días son ayer,
¿Quieres la receta? es realmente simple,
Un poco de Voli y ella abrirá Sésamo...

Ahora,
Baile,
Sí,
Amor,
Lo que sigue,
Baile,
Sí,
Amor,
Lo que sigue...

Si este sería un mundo perfecto,
Estaríamos juntos, entonces (vamos a hacerlo-cerlo-cerlo),
Sólo tenemos una vida es lo que he aprendido,
A quién le importa lo que los demás digan
(vamos a hacerlo-cerlo-cerlo)...

Quiero bailar,
Y amar,
Y bailar, otra vez,
Quiero bailar,
Y amar,
Y bailar, otra vez...


TÍTULO: 7 DÍAS CITAS:

1--29--Sábado--Ojo: arte a la vista
2--30--Domingo--Zares, joyas... e irlandeses.
3--1--Lunes--Música surtida.
4--2--Martes--Epicentro de la carcajada,.
5--3--Miércoles--buenas y viejas ideas,.
6--4--Jueves--Poesía de la rutina,.
7--5--Viernes--De genios y musas.

TÍTULO: BEL AMI;

Bel Ami, dirigida por Declan Donnellan y protagonizada por Robert Pattinson Uma Thurman Christina Ricci Kristin Scott Thomas Colm Meaney Philip Glenister ,.

Adaptación de la novela homónima de Guy de Maupassant (1885). Relato que narra el ascenso social de Georges Duroy, un joven que carece del talento y de la voluntad necesaria para ejercer la profesión de periodista. Cuando llega a París procedente de Argelia, donde ha pasado dos años en el ejército, su gran atractivo físico y su encanto personal le abren todas las puertas. A medida que descubre sus posibilidades de subir en la escala social se produce en él una progresiva degradación moral

TÍTULO: TOM CRUISE COLLATERAL FOXX JAMIE,.

Collateral.


Max lleva doce años de taxista en una gran ciudad. Las caras van y vienen por el espejo retrovisor, tanta gente y tantos lugares que pasan al olvido... hasta esta noche. Vincent es un asesino a sueldo. Cuando en un cartel de narcotraficantes se enteran de que van a ser acusados por un Gran Jurado, urden un plan para identificar y matar a los testigos principales esta misma noche. Vincent ha llegado a Los Ángeles... y habrá cinco cadáveres. Una serie de circunstancias hace que Vincent secuestre el taxi de Max, lo que convierte a Max en colateral, en otras palabras, en desechable simplemente por estar en el sitio inoportuno en el momento inoportuno. Perseguidos por la policía de Los Ángeles y por el FBI, Max y Vincent acabarán dependiendo el uno del otro para sobrevivir.

ENRÉDATE CON MÁLAGA TORMETA MÁS DE 250 LITROS DE AGUA./ CONFESIONES DE UNA ASTRONAUTA--EL PRIMER ASTRONAUTA, UN CHINO DEL SIGLO XVI.

TÍTULO: ENRÉDATE CON MÁLAGA TORMETA MÁS DE 250 LITROS DE AGUA:

Suben a ocho las víctimas mortales por las lluvias en Andalucía y Murcia.

Hallado el cuerpo de una mujer desaparecida en Lorca por la riada | Entre los fallecidos hay una niña de nueve años ..foto,.

Barcelona (Redacción/Agencias).- Ocho personas han perdido la vida, entre ellas una niña de 9 años, en la región de Murcia y en las provincias andaluzas de Málaga y Almería tras las intensas lluvias que durante este viernes han caído de manera torrencial en el sureste peninsular. Efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que participaban en el dispositivo especial desplegado con motivo de las lluvias torrenciales registradas este viernes en Lorca, han hallado el cuerpo sin vida de una mujer de unos 50 años que había desaparecido en la pedanía deLa Torrecilla, concretamente en el Camino Cabalgadores.
Así, en Murcia han fallecido cuatro personas, entre las que figura una niña de 9 años, mientras que otras tres han perdido la vida en Almería en Cuevas del Almanzora y en Vera y una séptima persona ha muerto en una riada en la localidad malagueña de Álora. En Murcia, dos personas, una niña de 9 años y un anciano, han fallecido en la pedanía lumbrerense de El Esparragal, según ha informado el delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana. Además, una tercera ha perdido la vida al ser arrastrado su vehículo por un torrente de agua en la pedanía de Sangonerala Verde.
El cadáver ha sido hallado en el interior de un vehículo.La Delegacióndel Gobierno en Murcia ha explicado a Europa Press que el hombre intentaba cruzar con su turismo la rambla del Reguerón, en la pedanía murciana de Sangonerala Verde. Enesta comunidad, además,la Guardia Civilha hallado el cadáver de una persona en el interior de un vehículo que había caído por un barranco, en la zona de Los Arroyos, en la localidad de Caravaca dela Cruz, aunque se desconoce si el turismo fue arrastrado por el agua o la víctima llevaba varios días ya fallecida.
Otras cuatro personas en Andalucía
En Andalucía, otras cuatro personas han fallecido en las provincias de Málaga y Almería por causas relacionadas con las lluvias torrenciales. Así, a última hora de la tarde se ha localizado los cadáveres de dos personas, un hombre 71 años y su esposa, en el interior de un vehículo en Cuevas del Almanzora (Almería) que había sido cubierto por el lodo como consecuencia de uno de los torrentes de agua y barro que han castigado a la pequeña población de Rambla de Guazamara.
El servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía y el alcalde de Cuevas del Almanzora, Jesús Caicedo, han informado a Europa Press de que la población de Rambla de Guazamara, perteneciente a Cuevas, ha sido también especialmente afectada por las fuertes precipitaciones y los torrentes de agua y lodo. El dispositivo de emergencia había localizado, de hecho, los restos de un coche hundido en el fango, toda vez que la inspección del vehículo supuso el descubrimiento de estos dos cadáveres. Se trata de un hombre de unos 71 años y su esposa, ambos vecinos de Águilas (Murcia), pero con una propiedad en esta pequeña población que visitaban asiduamente.
Según el alcalde, el vehículo en el que viajaban habría sido "arrollado" por un torrente, motivando la muerte de estas dos personas. "Es una desgracia", ha manifestado. Asimismo, en esta misma provincia, otra persona, de avanzada edad, ha ingresado cadáver en el Hospital deLa Inmaculadade Huércal Overa tras ser evacuada por el helicóptero Helimer 211 de Salvamento Marítimo de la azotea de un residencial ubicado en Vera Playa donde se había refugiado debido a las lluvias.
Los datos apuntan a que ha sufrido un infarto de miocardio derivado de una patología previa. El112 hasolicitado al Centro Operativo de Salvamento Marítimo (COS) la colaboración de Salvamento Marítimo para acudir en auxilio de tres personas atrapadas en la azotea de un residencial de Vera Playa. El helicóptero ha procedido a evacuar en camilla al varón fallecido hasta el hospital y, posteriormente y tras repostar, ha regresado a la zona para el traslado de las otras dos personas afectadas.
Además, una mujer ha fallecido en la localidad malagueña de Álora y otra más en Almería tras tener que ser rescatada por el helicóptero Helimer 211 de Salvamento Marítimo de la azotea de un residencial ubicado en Vera Playa, en Almería, que ha quedado incomunicado por las inundaciones. El delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, explicó que la mujer fallecida en Álora perdió la vida por "una inundación, una avenida de agua" que entró en la vivienda de la barriada de El Puente del citado municipio malagueño debido a la crecida del río. El subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Hernández Mollar, ha apuntado que mientras su marido sí ha sido rescatado, ella "no ha podido sobrevivir", siendo encontrado el cuerpo frente a una puerta.
Accidente de tráfico en Madrid
La lluvia también puede haber sido la culpable del fallecimiento de tres personas este viernes en una colisión entre dos vehículos ocurrida en el kilómetro 48 dela M-501, a la altura de la localidad de Navas del Rey. El accidente de tráfico ha tenido estemediodíaen este punto de la carretera de los pantanos en el tramo en el que no está desdoblada la vía. Por causas que ahora investigala Guardia Civilde Tráfico, que podrían estar relacionadas con la lluvia, dos turismos han chocado frontolateralmente.
En uno de ellos viajaban en los puestos de adelante un hombre y una mujer de unos 70 años, que fallecieron en el acto como consecuencia del impacto, tal y como han confirmado los sanitarios del Summa 112 que llevaron al lugar del siniestro, ha informado a Europa Press un portavoz de Emergencias Comunidad de Madrid 112. En la parte posterior iban tres niños de entre 3 y 11 años, que han resultado heridos leves. Uno de ellos ha sido trasladado al Hospital Clínico y los otros dos al Hospital Niño Jesús de Madrid. El otro vehículo estaba ocupado sólo por su conductora, una mujer de más de 50 años, que también ha fallecido.
Al igual que a las otras dos personas, ha tenido que ser descarcelada de los hierros de su coche por los Bomberos dela Comunidadde Madrid. El golpe ha sido tan fuerte que el turismo ha quedado subido encima del quitamiendos de la carretera.La Guardia Civilha procedido a cortar el tráfico a la altura del kilómetro 41 dela M-501, en ambos sentidos, y a desviar los vehículos por otra vía. A las15.45horas aún no se habían retirado los cadáveres y los coches, que han quedado prácticamente destrozados, se encontraban también en la vía.
Tráfico complicado por las lluvias en Valencia, Murcia y Almería
La circulación en las carreteras es complicada esta mañana en Valencia, Murcia y Almería por las fuertes lluvias caídas en las últimas horas, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), que pide que se extreme la precaución al volante. Así, en Valencia el tráfico presenta muchas dificultades ya que se mantiene cortada la N-120, así como la CV-31 en tramos cercanos a la capital y en accesos al aeropuerto de Manises. En Almería está cerrada la circulación en la N-340, en la localidad de Vera. También hay cortes de tráfico en Murcia, en la A-7, en la zona del municipio de Lorca. Además, Tráfico ha destacado que cerca de una veintena de carreteras secundarias de Valencia, Almería, Málaga y Jaén también están esta mañana cortadas al tráfico.
La ministra de Fomento viaja a Murcia y Almería para interesarse por la situación tras las lluvias
La ministra de Fomento, Ana Pastor, se desplazará este sábado a la Región de Murcia y a la provincia andaluza de Almería para interesarse por la situación tras las lluvias torrenciales que han azotado este viernes el sureste de la Península, según informó el Ministerio. La intención es que la ministra se desplace este mismo sábado a las zonas afectadas por las lluvias, aunque la visita dependerá del estado de las carreteras y vías ferroviarias.
Previsión del tiempo
Un total de 16 provincias estarán este sábado en alerta por precipitaciones, tormentas y oleaje, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que prevé precipitaciones localmente fuertes en zonas de la mitad este peninsular y Balears, e incluso muy fuertes o persistentes en el noreste de la Península, con intervalos de viento fuerte en el litoral de Galicia, Empurdà y Balears.
En concreto, Zaragoza, Madrid, Cuenca, Guadalajara, Ávila, Segovia, Lleida, Castellón, Valencia, Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera estarán en alerta amarilla (riesgo) por lluvias, que ascenderá a nivel naranja (riesgo importante) en Tarragona, Girona y Barcelona. Por su parte, Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera estarán en alerta amarilla por tormentas y Tarragona, Barcelona y Castellón tendrán el mismo nivel de alerta pero por fenómenos costeros.
Mientras, las temperaturas diurnas experimentarán un ligero o moderado descenso en el cuadrante noreste de la Península, con pocos cambios en el resto del país, y las nocturnas sufrirán un ligero a moderado descenso en el cuadrante sureste peninsular. Salvo en el extremo noroeste peninsular, donde sólo habrá intervalos nubosos, en el resto de la Península y Baleares se esperan cielos nubosos o muy nubosos, con precipitaciones débiles a moderados, ocasionalmente acompañadas de tormenta, y que podrían ser localmente fuertes en zonas de la mitad este peninsular y en Baleares, e incluso muy fuertes o persistentes en el noreste de la Península.
En Canarias, se esperan intervalos nubosos, más abundantes en el norte de las islas de mayor relieve, donde habrá algunas lluvias débiles. Los vientos soplarán flojos a moderados de componente norte en el tercio norte peninsular y Canarias, con intervalos de fuerte en el litoral de Galicia y Empurdà. Flojos a moderados del suroeste en el sureste peninsular y con intervalos de fuerte en Baleares. En el resto, vientos flojos variables.

TÍTULO: CONFESIONES DE UNA ASTRONAUTA--EL PRIMER ASTRONAUTA, UN CHINO DEL SIGLO XVI.

viernes, 28 de septiembre de 2012

ZAHINOS LLORA LA MUERTE DE ALONSO:/ EL BALONCESTO VUELVE CON FUERZA, GANAS Y ESPECTACULO: / CRECER, CANTAR Y APRENDER:

TÍTULO: ZAHINOS LLORA LA MUERTE DE ALONSO:

El pequeño Alonso Ezquerra, de casi ocho años, encontró la muerte haciendo lo que más le gustaba: jugar al fútbol. Al benjamín de las ...foto,.

TÍTULO: EL BALONCESTO VUELVE CON FUERZA, GANAS Y ESPECTACULO:

La Liga Endesa comienza el próximo fin de semana y como aperitivo se presentó ayer sociedad, en la sede de la empresa patrocinadora, .
La Liga Endesa comienza el próximo fin de semana y como aperitivo se presentó ayer sociedad, en la sede de la empresa patrocinadora, con los concursos de triples y mates que fueron ganados por Sergii Gladyr (Mad-Croc Fuenlabrada) y James Gist (Unicaja), respectivamente. La promesa de la presentación fue clara, el baloncesto vuelve con fuerza, ganas y espectáculo, el que protagonizaron los jugadores de los dieciocho equipos de la Liga. Juan Carlos Navarro (Barcelona) y Rudy Fernández (Real Madrid), reciente MVP Orange de la Supercopa, encabezaron una lista llena de grandes nombres y atractivos.
Germán Gabriel (Asefa Estudiantes) fue el primero en aparecer sobre el parqué, seguido por Josh Asselin (Assignia Manresa), Alhaji Mohammed (Blancos de Rueda Valladolid), Alberto Corbacho (Blusens Monbus), Pablo Aguilar (CAI Zaragoza), Andrés Nocioni (Caja Laboral), Tomas Satoransky (Cajasol), Ricardo Guillén (CB Canarias), Juan Carlos Navarro (FC Barcelona Regal), Jordi Trias (FIATC Joventut), Kostas Vasileiadis (Gescrap Bizkaia Bilbao Basket), Xavi Rey (Herbalife Gran Canaria), Javi Salgado (Lagun Aro GBC), Sergii Gladyr (Mad-Croc Fuenlabrada), Rudy Fernández (Real Madrid), Berni Rodríguez (UCAM Murcia CB), Fran Vázquez (Unicaja) y Rafa Martínez (Valencia Basket Club). Rudy Fernández aseguró estar «contento de haber conseguid la Supercopa» y dijo que la «Liganos va a ofrecer mucho espectáculo, va a ser larga y dura», mientras Juan Carlos Navarro afirmó estar «mejor. Espero olvidar la lesión dentro de poco, estar bien pronto. Tengo ganas de dar toda la guerra del mundo».
En el concurso de triples los tres jugadores con mejor puntuación en la primera ronda Sergii Gladyr, Chad Toppert y Rafa Martínez, lucharon por convertirse en el mejor triplista de la Liga Endesa, reconocimiento que finalmente recayó en Sergii Gladyr, que acabó con 18 puntos. Y si espectacular fue el acierto mostrado por los triplistas, no se quedaron atrás los protagonistas del concurso de mates. Aunque hubo mates de un enorme nivel, fue el realizado por James Gist (Unicaja) el que mereció, en opinión del jurado, llevarse el premio. El pívot recibió 48 puntos en su mejor intento, superando los 46,5 de Satoransky.
 
TÍTULO: CRECER, CANTAR Y APRENDER:
 
Hay espectáculos infantiles que inciden en valores sociales de respeto y convivencia que todos los niños deberían aprender. Es el caso de .
Hay espectáculos infantiles que inciden en valores sociales de respeto y convivencia que todos los niños deberían aprender. Es el caso de 'Cantamos contigo', un musical para niños de hasta 8 y 10 años de edad que se representará en Badajoz el próximo sábado en horario de mañana.
Cinco personajes, cuyos nombres en inglés son otros tanto colores, cantan sobre el escenario y se hacen acompañar por el pequeño público e interpretan hasta 17 canciones originales de alto contenido didáctico y lúdico.
Se trata de un espectáculo creado por Manuel Pacho, un músico de larga trayectoria en el mundo publicitario que con este montaje ha querido hacer una convocatoria familiar «en el que los niños no sólo pasen un buen rato con sus padres sino que aprendan muchas cosas interesantes». Los títulos de las canciones dicen mucho sobre sus objetivos. Una de ellas es 'Verdura y fruta madura', otra 'Los libros', una más es '16 palabras en inglés' y la siguiente se titula 'I+D+I', que cuenta con un inventor loco como protagonista. «Es un espectáculo para época de crisis -dice Manuel Pacho-, para que los niños sepan que deberán estar preparados para el mundo que tendrán por delante cuando crezcan». Manuel Pacho estima que la insistencia sobre contenidos que los niños reciben ya en el colegio refuerza su sensación de que están haciendo algo que es válido en el mundo exterior.
El espectáculo ha girado por España durante año y medio y Pacho ha comprobado que los niños quedan clavados en su butaca siguiendo con interés los acontecimientos del escenario. El compositor se aviene a reconocer que quizá haya algo de vocación docente en su interés por este 'Cantamos contigo'.
Tiene larga experiencia en la elaboración de músicas pegadizas destinadas a llamar la atención del oído y a quedarse en él para ser tarareadas. Todos nosotros conocemos alguna de sus creaciones comerciales, 'jingles' como los encargados por Puleva o Vacaciones Santillana o la banda sonora de importantes series televisivas. También es el autor de himnos como el que España empleó cuando ostentó la Presidencia europea en época del presidente Rodríguez Zapatero e hizo la música del himno que el Partido Popular emplea desde hace unos 22 años. En cualquier caso, que nadie piense que este trabajo le haya hecho rico porque las músicas con destino a partidos políticos no generan derechos de autor. Contar con un encargo y tener un plazo de entrega son suficientes para impulsarle a idear una nueva música.
En cualquier caso, su ilusión sería realizar un musical completo, cosa muy difícil ahora por las dificultades de financiación.

LA PASTORA CALEBRA SU ROMERIA: VIRGEN BELÉN Cabeza del Buey :/ LOS TRÓPICOS DEL PORNO:

TÍTULO: LA PASTORA CALEBRA SU ROMERIA:

A  finales de septiembre, en vísperas de San Miguel, tiene lugar en Cabeza del Buey una de las romerías más antiguas y tradicionales de las ...-foto.

Hoy comienzan las fiestas patronales de San Miguel con el traslado de la Virgen de Belén hasta Cabeza del Buey .
A finales de septiembre, en vísperas de San Miguel, tiene lugar en Cabeza del Buey una de las romerías más antiguas y tradicionales de las que se realizan en Extremadura.
La cofradía de la Virgen de Belén no conserva documentos que acrediten la antigüedad de la romería, pero existen claras referencias documentadas que demuestran que esta celebración se viene realizando desde mucho antes del siglo XVI.
La ermita de Nuestra Señora de Belén está construida sobre la base de una granja cuartel de la Orden del Temple, edificada a principios del siglo XIII. Es de sobra conocido el gusto de los templarios por realizar sus construcciones en enclaves mágicos o sagrados, donde ya existían restos de antiguas edificaciones dedicadas a ancestrales cultos o veneraciones. Lugares, en definitiva, donde ellos consideraban que confluían ciertas energías positivas.
Los restos de edificaciones romanas acreditan que existía ya en esa época algún tipo de templo. Los textos antiguos atestiguan la existencia de un centro de peregrinación prerrománico erigido a la diosa celta Ataecina cerca de la ciudad de Turóbriga. Por lo que es más que probable que este centro pasase a la advocación de Proserpina con la llegada de los romanos.
Historia
Algunos historiadores sitúan a la antigua Turóbriga a las faldas del cerro donde se enclava el castillo de Almorchón. El hecho de que el santuario de Belén estuviera construido sobre el solar de este templo dedicado a la diosa Ataecina no se puede aseverar con rotundidad, pero si parece claro que la ermita está levantada sobre los restos de una antigua edificación dedicada al culto desde tiempos remotos.
Este lugar es un vergel en medio de la estepa de La Serena que emana tranquilidad durante todo el año. Un remanso de paz que se rompe en contadas ocasiones, una de ellas el 27 de septiembre. Este día, los caputbovense acuden a la ermita en busca de su patrona.
La entrada de la Virgen de Belén en Cabeza del Buey es espectacular. Los vecinos de las localidades vecinas llegan para ver el bello espectáculo de fuegos artificiales que da la bienvenida a la 'Pastora bella'.
Además de la imagen, hermosa talla en madera de ciprés del artista Amadeo Ruiz Olmos, la cofradía cuenta con un gran patrimonio artístico en el que destacan numerosos mantos. Entre ellos hay uno corto con tisú de plata y uno largo que le regaló el pueblo a su patrona con motivo de la Coronación de la Virgen en 1965. De este mismo año es la hermosa corona del artista Díaz Roncero, única hecha a dos caras, y la carroza de paseo, de oro bruñido y restaurada por Santiago Lara de Socuellamo.
El tiempo otoñal que, parece, dará la bienvenida a la Virgen de Belén no impedirá que la 'Pastora Bella' haga su entrada triunfal en Cabeza del Buey. Este año, el acto contará con el pregón de inicio de fiestas a cargo del escritor local Óscar de los Reyes Murillo.

TÍTULO: LOS TRÓPICOS DEL PORNO:

bueno todo comenzo,un dia con una vecina que vende jugos,y es una señora muy guapa acabade cumplir 47 maravillosos años tiene tres hijos y su esposo,el cual tiene un vicio jugar futbol. sin embargo cierto dia me la encontre en la calle con un pantalon negro ajustadito y que dejaver su rica panochita y me dije yo me tengo que cojer a esta señora. y cierto dia le pedi su numero de telefono y cual fue mi sorpresa que me lo da ,ya que yo nunca creei que me lo fuera adar ya que ella es una señora adinerada y de mucho respeto en el barrio. la invite acomer y me contesto que mejor la llevara a otro lado sin importar el lugar le dije que si un motel contesto que si no entendia que adonde quisiera yo que ella iva llegamos al motely inmediatamente me abrazo y me beso y me dijo que por favor me la cojiera la desvesty y salieron sus grandes pechos empese amamarselo y se quito el pantalonsegui acarisiandole su rica panochita sobre la pantaleta .la cual ya empezava a umedeserse de tan cachonda que estaba y me pedia que le me tiera mi verga ,sin embargo yo segia mamandole sus ricos senos en verdad no saben que hermosos senos tiene estaseñora lauraenseguida empeze adediarla y seretorcia como nunca y me pedia agritos que se la metiera toda y asi fue empese

REVISTA FOTOGRAMA CON SETH ROGEN Y KATHERINE HEIGL:/

TÍTULO: REVISTA FOTOGRAMA CON SETH ROGEN Y KATHERINE HEIGL:

TÍTULO: SETH ROGEN :
 
Megan Fox no saludó con beso a Seth Rogen.
 No os perdáis la entrevista con Seth Rogen y Cameron Diaz, dos actores famosos por su sentido del humor, en la que se salen un poco.

The Green Hornet: entrevista con Seth Rogen y Cameron Diaz.

estreno el próximo viernes de The Green Hornet inicia el que será con toda probabilidad el año con más películas de superhéroes de la historia. Green Lantern, Thor, la precuela X-Men: First Class o Captain America: The First Avenger, entre otras. Antes de la avalancha de superhéroes golpee las taquillas este verano veremos esta curiosa aproximación en manos de un visionario como Michel Gondry (quién hubiese dicho que ibamos a ver al director de Olvídate de mí en un proyecto como éste… aunque claro, lo mismo podrían haber dicho de Ang Lee y tantos otros) y protagonizada por Seth Rogen y Cameron Díaz, entre otros.
El propio Rogen ejerce con su amigo y amigo Evan Goldberg de guionista, volviendo a describir en clave de superhéroe la relación de amistad en dos colegas, como hicieron ya en la aplaudida y taquillera Supersalidos. En realidad The Green Hornet es eso, las aventuras del millonario Britt Reid y uno de los empleados más aplicados e ingeniosos de su padre cuando ambos deciden convertirse en vengadores del crimen… sin perder el sentido del humor en ningún momento.
No os perdáis la entrevista con Seth Rogen y Cameron Diaz, dos actores famosos por su sentido del humor, en la que se salen un poco de las preguntas de siempre. Se agradece que por una vez en la vida podamos escuchar a un actor lo maravilloso que es trabajar con los compañeros de reparto o el director de turno,etc.

TÍTULO: KATHERINE HEIGL:

Feliz con su familia, la actriz Katherine Heigl estrena una comedia y planea la próxima etapa de su vida.
  Katherine Heigl está viviendo una de las etapas más felices y fructíferas de su vida. Pero esto no se debe al estreno de su nuevo filme, la comedia romántica Life As We know It, al lado de Josh Duhamel. Tampoco a que, después de interpretar a la doctora Izzie Stevens en el programa de TV Grey's Anatomy durante seis años, Heigl (se pronuncia jáiguel) ahora se siente libre para producir y actuar en filmes más afines con su sensibilidad artística. Su felicidad se debe, simple y sencillamente, a la nueva vida que ha creado al lado de su esposo, el músico Josh Kelley, y Naleigh, su hija adoptiva de 2 años de edad, lejos de Hollywood. Muy lejos de Hollywood.

Katherine, Josh y Naleigh ahora viven en las preciosas montañas del estado de Utah, un lugar simple y rústico, donde, a años luz de las galas y las alfombras rojas de Los Angeles, Katherine practica la equitación, Josh pesca, y Naleigh "todos los días me enseña algo nuevo. Mi hija me mantiene centrada. ¡Ella es tan importante para mí! Es una niña sorprendente", dice la rubia de 32 años, natural del estado de Washington, D.C. Para Heigl, quien a los 9 años de edad comenzó a trabajar como modelo, su carrera es una parte fundamental de su vida; el motor, dice, que la mantiene inspirada. Sin embargo, desde que tiene a Naleigh, la pequeña -que balbucea y corre por la casa mientras su mamá habla- es su prioridad.

"Es duro para cualquier madre dejar a un hijo para irse a trabajar, y yo sufro cuando tengo que dejar a Naleigh", admite. "Cuando estoy lejos de ella, me preocupo pensando todo lo que me estoy perdiendo. Pero entonces pienso en lo que me apasiona mi trabajo, y me doy cuenta de que tener una carrera crea un balance en mi vida, que es muy sano para mi hija, porque le enseña que necesitamos ese balance".

Al mismo tiempo, su vida familiar la hace más selectiva a la hora de escoger a qué proyecto le dedicará su tiempo. Katherine, quien antes estaba totalmente enfocada en su carrera, ahora dice que lo piensa dos veces antes de darle "luz verde" a un proyecto. Para decidir alejarse de Naleigh y Josh, tienen que ofrecerle la oportunidad de crecer no solo como actriz, sino también como persona. Pero, sobre todo, tienen que permitirle contar "una buena historia".

"Me gusta mucho leer, y creo que por eso le doy tanta importancia a la trama de mis filmes. Siempre me ha motivado la idea de contar una historia fascinante", comenta.

No hay que leer entre líneas para captar que esto lo dice no solo porque lo siente de corazón, sino también para aclarar todo lo que se escribió sobre ella durante sus años en Grey's Anatomy, cuando era la comidilla de los medios por sus peleas con los productores y los escritores, a quienes les exigía mejores guiones. Entonces fue catalogada de difícil y desagradecida por la prensa. Hoy, ella responde a esa apreciación de una manera muy simple y contundente:

"Mi misión no es ser la ?estrella' de la película; es servir al personaje, sea grande o pequeño". Y con eso pone fin a esa controversia. Además, actualmente Heigl tiene una perspectiva más amplia y generosa de la vida.

"Tener una hija me ha calmado, me ha hecho tomar el tiempo para reflexionar sobre lo que pasa a mi alrededor. Todo se estaba volviendo un poco abrumador. Ahora tengo una nueva perspectiva, y sé lo que es y lo que no es importante; ya no me dejo agobiar por cosas menores. Sinceramente, creo que las personas a veces somos demasiado crueles las unas con las otras; es importante que reflexionemos y hagamos el propósito de tratarnos mejor. No se trata de triunfar, a costa de lo que sea; se trata de trabajar con respeto por uno mismo y por los demás. Esa filosofía la aplico a mi vida y a mi trabajo. Gracias a ella, mi pasión por mi carrera ha sido renovada", afirma. 

Su nuevo filme Life As We Know It, al lado de Josh Duhamel, es justo la clase de proyecto que la apasiona, porque lejos de ser una historia con personajes acartonados, tiene "corazón".

"Lo que realmente me gustó de esta historia es que está basada en la realidad, no es algo fantástico. Hay muchas comedias románticas muy divertidas, pero que son muy irreales. Estos personajes son buenas personas, solo que no se soportan el uno al otro. Entonces sucede algo trágico y tienen que aprender a cooperar y a trabajar juntos", dice.

Ese algo trágico es la muerte de una amiga en común, que les encarga a Holly (Heigl) y a su archienemigo Eric (Duhamel) que cuiden de su pequeña hija que queda huérfana. ¿Descubrió algo en común con su personaje?
"Me encanta Holly", confiesa con una amplia sonrisa. "Es una persona realmente buena, con muy buen corazón. Sí, comete muchos errores, pero está encontrando su lugar en la vida".

En eso se parece a Heigl, quien después de la tormenta que ha sido Hollywood, disfruta de la paz de Utah y planifica una nueva vida más apacible y, sobre todo, familiar.

"En el futuro me veo haciendo cosas en familia: compartiendo con mis seres queridos, relajándonos frente al fuego de la chimenea... Esas son las cosas en las que me quiero enfocar", dice Katherine, quien, con su esposo Josh, busca casa en Nashville, Tennessee, la cuna de la música country. Y es que Josh acaba de sacar su primer sencillo dentro de este género musical, que lleva por título Georgia Clay. Lo mismo que cuando habla de Naleigh, a Katherine se le ilumina el rostro cuando habla de Josh.

"Mi esposo y yo disfrutamos mucho juntos. El es una de las personas más cómicas que conozco; me hace reír", cuenta, intentando explicar el secreto del éxito de su relación. "Dudo en decir que somos los mejores amigos, porque un amigo es algo muy diferente a un esposo, pero sí, somos amigos. Llevamos juntos cinco años, dos y medio de casados, y lo que he descubierto es que hay que trabajar en la relación. La persona que diga que no es así, no está siendo realista. Uno necesita trabajar en todas las relaciones, así sean de amigos, madre e hija, cualquiera. Mi esposo y yo peleamos, por supuesto; tenemos problemas, pero trabajamos en ellos".

En estos momentos, además de disfrutar de su vida familiar, Katherine Heigl no solo actúa, sino que además ha creado con su madre Nancy una compañía de producción para llevar a la pantalla las historias que la apasionan, como The Age of Adaline, sobre una mujer que vive sola en una isla, con un perro como única compañía, y One for the Money, una divertida comedia de acción detectivesca basada en la exitosa serie de novelas de la escritora Janet Evanovich.

"Decidí producir porque es bueno poder dar mi opinión, aunque no me hagan caso", ríe con desenfado.

La vida de Vukcevic corre peligro tras un accidente de coche./ LEYENDA DEL CINE BENECIO DEL TORO, EL HORMIGUERO;

TÍTULO: La vida de Vukcevic corre peligro tras un accidente de coche:

Se salió de su carril y se estrelló contra un camión,.
  • El futbolista alemán circulaba a una velocidad inapropiada.

Boris Vukcevic (de 22 años), jugador del Hoffenheim, ha sufrido un grave accidente de coche que mantiene su vida en riesgo. El vehículo que conducía se desvió de su carril y se estampó contra un camión que venía de frente.
El futbolista alemán viajaba a una velocidad por encima de lo recomendable, según se desprende de las primeras averiguaciones de la policía local. Testigos del accidente explicaron al diario Bild que los bomberos tuvieron que cortar el techo del vehículo para rescatar el cuerpo del jugador.
Tanto Vuksevic como el conductor del camión fueron trasladados de urgencia al hospital universitario de Heidelberg. El transportista, de 50 años, sufrió algunas heridas leves.

TÍTULO: LEYENDA DEL CINE BENECIO DEL TORO, EL HORMIGUERO;

Benicio del Toro-foto-., protagonista de Che: “El embargo a Cuba es tonto y arcaico.

Peter Kornbluh fue consultor histórico en la realización de las dos entregas de la película Che, de Steven Soderbergh. Ahora entrevista a su protagonista, Benicio del Toro, quien además de referirse a la complejidad de Ernesto Che Guevara como personaje cinematográfico, critica la relación de EE.UU. con Cuba. En enero se retiró molesto de una entrevista con el Washington Times, cuando le preguntaron por la controversial figura del guerrillero. Un tema que aquí no elude.
Benicio del Toro está en auge. El primero de febrero ganó el prestigioso premio Goya en España como mejor actor en la cinta épica de Steven Soderbergh sobre Ernesto Guevara, Che: El Argentino. En el Festival de Cine de Cannes, en mayo pasado, también triunfó con el premio al mejor actor. La película se estrenó en Chile el 29 de enero pasado y ya la han visto 26.252 personas. A pesar de que sumando a la segunda parte (Che: El Guerrillero) dura más de cuatro horas y está casi toda en español, en Estados Unidos el público también llena las salas. “Todo lo que haces lo conviertes en oro”, le dijo una admiradora en una reciente proyección especial en Washington, DC. “Y mi mamá está enamorada de ti”, le dijo otra.
Fui consultor histórico de la película y luego me encontré con Benicio del Toro después de esa proyección. Le pedí que hablara acerca de lo que había implicado desempeñar el papel del Che Guevara y hacer esta película.
– ¿Qué fue lo que más me sorprendió? Sus escritos. Creo que su fuerza de voluntad era increíble. Su disciplina era increíble. Pero, ¿sabes?, lo que más me sorprendió fueron sus años formativos. Provenía de una buena familia, de una buena niñez.
– ¿Cómo transforma esta cinta al ícono en hombre?
–Creo que eso es lo que intentamos hacer: volverlo humano. Steven (Soderbergh) intentó escoger los detalles, la vulnerabilidad y los aspectos de su vida que lo hacen humano. Creo que la película hace esto. Algunos dicen que simplemente lo glorificamos y lo convertimos en héroe. Yo creo que lo volvimos humano.
–Todos esos millones de jóvenes que visten una polera del Che, ¿qué quieres que sepan de él mediante esta película?
– ¿Sabes?, creo que hay un malentendido respecto de las poleras. Soy un tipo que las usa, y cuando lo hago significa algo. Es como un tatuaje temporal. Cuando ves a alguien con una polera del Che, está diciendo algo que de alguna manera capta su esencia: ya sea como el de abajo, el tipo que no se vendió, el que hizo el sacrificio, el que luchó contra la injusticia… Esa es mi experiencia con la gente que se pone esas poleras.
Creo que esta película sólo puede nutrir esto, nutrir con detalles más específicos y eventos acerca del Che. Si usan esa polera, creo que en la película encontrarán elementos de lo que esa prenda representa para ellos. Quizá no conozcan los detalles, tal vez no sepan que fue argentino o ignoran que estaba bajo las órdenes de Fidel (Castro). Probablemente no sepan dónde y cómo murió. Pero cuando se trata del Che, es esa otra esencia la que de verdad importa.
–Trabajaste durante años para el papel. ¿Cómo se prepara un actor para interpretar a una figura legendaria como el Che Guevara?
–Pues no me tardé años en prepararlo. Durante años trabajé en la historia, sobre todo como productor. Normalmente recibo el guión; el guión está escrito, y ofrezco mis ingredientes como actor. Aquí, trabajaba la historia. Sí, estaba aprendiendo cosas sobre el personaje. No era que tuviera un guión y hubiera estado siete años investigando acerca de un personaje del cual ya estaba escrito el guión. El personaje se estaba escribiendo, y el guión se volvía cada vez más grueso, a tal grado que resultó en dos películas… o una larguísima; no dos, sino una en dos partes.
– ¿Y preparar el papel?
–Llega un momento en que tienes todo ese conocimiento, pero haces lo que te contaba. Si tratas de verte como él, sonar como él, moverte como él, te vuelves un robot. En cierta medida, comenzarás a remedarlo. Y no quieres hacer eso, porque entonces lo pierdes. No podrás reaccionar, lo cual representa 50 por ciento de actuar. Lo más importante es hacer la tarea, pero llega un momento en el que debes tirarla a la basura y representar la escena con lo que aprendiste. Tienes que desecharla. En determinado momento debes soltarla.
Para interpretar al Che no tienes que sonar, verte o moverte como él. Simplemente tienes que comprender lo que representaba, e interpretarlo. Como intérprete del Che –y no soy el primero ni el último-; ese es el único consejo que doy a quienes hagan futuros papeles del Che.
–Así que la cinta Che es en realidad dos películas: El argentino, que cubre la revolución cubana, y Guerrilla, que trata sobre la fracasada insurrección del Che en Bolivia. La primera película es sobre la victoria, la segunda sobre la derrota.
–Las dos películas son sobre el esfuerzo, ¿sabes?
El embargo crea una atmósfera como de seguir en guerra, desde el punto de vista cubano. Empatizo con el pueblo cubano. Se quedan atrapados bajo el fuego cruzado. Es asombroso cómo Cuba ha podido aguantar.
– ¿Qué fue lo que más te sorprendió sobre lo que aprendiste del Che?
– ¿Qué fue lo que más me sorprendió? Sus escritos. Creo que su fuerza de voluntad era increíble. Su disciplina era increíble. Pero, ¿sabes?, lo que más me sorprendió fueron sus años formativos. Provenía de una buena familia, de una buena niñez. Nació en un pequeño pueblo, Rosario. Pero después de que sufrió varios ataques de asma, su familia se trasladó a otra parte de Argentina (para estar en un mejor clima). Todo por el bien de ese niño. Aprendí que creció en esta familia muy normal, protectora, que alentaba la educación. Tuvo una infancia normal, una muy protegida infancia.
–Cuando la película se exhibió en Miami había muchos manifestantes fuera del teatro. ¿Cómo maneja esta película los asuntos más controvertidos del Che: su participación en las ejecuciones?
–Para empezar, los manifestantes no habían visto la película. Se manifestaban contra el Che o Fidel Castro o Cuba o la revolución. Pero no habían visto la película. Eso me pareció extraño. Entiendo (las manifestaciones), pero al menos que vean la película. El hecho es que como hombre militar creía en la pena capital. La película no rehúye eso. Digo, no podemos mostrar todo, pero sí mostramos una ejecución. Sí mostramos lo que dijo acerca de la pena capital y las ejecuciones en Cuba, y por qué. Pero, en lo que se refiere a la pena capital, no se diferenciaba de cualquier otro hombre militar.
–La película fue desairada por los premios Óscar. ¿Cómo lo explicas?
–Mira, Che es una película que de cualquier manera que la mires, es hollywoodense. Pero es una película hollywoodense que asume el punto de vista de otro país, en el idioma de aquel país y critica al gobierno estadounidense. No conozco ninguna otra cinta que lo haya hecho de manera tan evidente. Esta película es tan buena como cualquier otra que fue nominada al Óscar… mejor. Pero no conseguimos nada en los Oscares ni en los Globos de Oro.
– ¿Qué opinas sobre la situación de las relaciones Estados Unidos-Cuba?
–El embargo no tiene sentido. Me parece tonto, obsoleto y arcaico. Pero es real. Es algo con lo que los cubanos tienen que lidiar todos los días. El embargo crea una atmósfera como de seguir en guerra, desde el punto de vista cubano. Empatizo con el pueblo cubano. Se quedan atrapados bajo el fuego cruzado. Es asombroso cómo Cuba ha podido aguantar.
– ¿Puede la película contribuir, de alguna manera, a mejorar las relaciones?
–Ojala saque a la luz del día algunos asuntos… saque al descubierto estos asuntos. Las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, entre Estados Unidos y América Latina. Temas como la pobreza, la falta de una clase media, de educación, la falta de medicinas y alimentos. Y la gente aprende sobre Cuba. Para las generaciones más jóvenes será un documento interesante sobre el Che y Cuba. Para las generaciones más jóvenes se volverá un punto de referencia. El tiempo dirá.

BLANCANIEVES SUEÑA CON EL OSCAR;/ DIVAN DE OLGA VIZA ANDRÉS PALOP, PORTERO DEL SEVILLA / ,RELATO TORMENTA MIEDO: .

TÍTULO: BLANCANIEVES SUEÑA CON EL OSCAR:

La Blancanieves de Pablo Berger ha sido elegida por la Academia del Cine para representar a España en los Oscar. La cinta del bilbaíno. Maribel Verdú- foto,.
Ya solo falta que mañana gane una justísima Concha de Oro. La 'Blancanieves' de Pablo Berger ha sido elegida por la Academia del Cine para representar a España en los Oscar. La cinta del bilbaíno Pablo Berger se ha impuesto a 'Grupo 7', de Alberto Rodríguez, y a 'El artista y la modelo', de Fernando Trueba. Esta última, al igual que 'Blancanieves', compite en el Festival de San Sebastián y también llega hoy a las salas.
La última palabra la tienen ahora los académicos estadounidenses, que el próximo 5 de enero darán a conocer los cinco largometrajes que, entre 200 países, optarán al Oscar de habla no inglesa. 'Blancanieves' no necesitará muchos subtítulos: es muda. El recuerdo de 'The Artist', ganadora de cinco Oscar el año pasado, pesará, para bien o para mal, en su trayectoria en EE UU.
«'The Artist' nos abrió las puertas», se felicitaba ayer Pablo Berger. «Los franceses nos ganaron la carrera, pero gracias a su triunfo 'Blancanieves' se estrena en España en 74 salas en lugar de en tres y con una potente campaña de promoción. Espero encontrarme con Michel Hazanavicius y hablar con él, porque nuestra experiencia ha sido similar».
Berger llevaba mucho tiempo planeando su particular traslación del cuento de los hermanos Grimm a la España de los años 20. Antes, por supuesto, de conocer la existencia de 'The Artist'. Siempre la concibió muda y en blanco y negro. «Muchos productores no pasaron de la primera página. Muda y en blanco y negro, pero también es una película de época ambientada en los años 20 y taurina».
La Blancanieves del título es la hija repudiada del torero más célebre de la época, que ayudada por seis enanitos menos simpáticos que los de Disney acabará saltando al ruedo. Macarena García, Maribel Verdú y Daniel Giménez Cacho protagonizan este homenaje al cine europeo con guiños al expresionismo alemán, las pinturas de Zuloaga y títulos como 'La parada de los monstruos'. Berger ha tardado ocho años en volver a dirigir desde que debutó con 'Torremolinos 73', otra comedia negra que daba la vuelta a los estereotipos hispanos.
«Voy a ir de bilbaíno y a decir que tenemos muchísimas posibilidades en Hollywood», presumió. «Durante ocho años he tenido muy claro que este guion merecía la pena, que era algo especial. He sido como el Leónidas de '300', pero menos cachas. Lo que nos impide llegar al Oscar son otras películas, así que vamos a trabajar para ganar unos Juegos Olímpicos que se celebrarán en Los Ángeles. Ahora tienen que coger el megáfono y anunciar el 'pasen y vean' de 'Blancanieves'».
Formado cinematográficamente en Estados Unidos, Berger ha sido profesor de una escuela de cine en Nueva York durante muchos años. Su inglés y capacidad para las relaciones públicas lo convierten en un excelente competidor en la carrera hacia el Oscar, que se dirime en pases y fiestas en Los Ángeles para los académicos. El mismo día que los productores daban la señal de alarma en el Festival de San Sebastián había un director feliz.
«Desde que empecé a hacer cine estamos en crisis. Decir en los 80 a tus padres que querías ser director era una crisis familiar. Todo ha sido una crisis en mi carrera. Los que trabajamos en cine estamos acostumbrados a la batalla, de alguna manera la crisis nos hace más grandes. Seguiremos haciendo películas».
TÍTULO: DIVAN DE OLGA VIZA ANDRÉS PALOP, PORTERO DEL SEVILLA,.
Me dicen que estoy aún mejor que en Glasgow"

Doce horas después de uno de sus mejores días como profesional, llevamos a Palop a la Puerta de Jerez. Allí espera celebrar, a final de mayo, su sexto título con el sevillismo. Pero hay algo más: el sueño de Suráfrica.

No negará que ha leído la prensa...

Javi Navarro no leía nada (risas). Algo he visto por Internet, sí. Pero vale el equipo.

Esa foto suya, con su mano agarrando el escudo de la camiseta, dice mucho.

Es un gesto de orgullo, de casta, lucha por un club. La gente había sufrido y simplemente quería expresarles que nosotros también sufrimos.

Cómo le quiere la gente.

Sevilla me lo ha dado todo.

¿Ha estado a este altísimo nivel en otras ocasiones?

Por la calle sentí reconocimiento los dos primeros años, pero los profesionales me dicen que estoy mejor que cuando ganamos la UEFA en Glasgow. Seguro, concentrado, rápido. ¡Yo me veo siempre igual!

Si con los años se supone que se pierde velocidad, ¿cómo explica ser un rayo?

Jugamos miércoles y domingo. Es jugar, entrenar, recuperar bien. Me oxigeno. Y luego la alimentación, el peso...

Explicó en El País que debe adelgazar un kilo por año.

Lo estudiamos junto al doctor Escribano. Queríamos saber qué energía gastaba, qué cuidados llevaba, cuál era mi constitución. Descubrió que, si como a deshoras, engordo. Pero pierdo fácil. Puedo acostarme con 81 kilos y levantarme con 79. Es una constitución de cuerpo joven.

¿No le interesa saber de porteros como Shilton o Zoff?

Cada uno es un mundo...

¿Se ve jugando con 40?

¡Cuarenta! No sé. De momento veo mi retirada en año y medio (fin de contrato).

¿Le molesta que el Sevilla diga que busca portero?

Pueden suponer que habrá un paro en mi maquinaria. Pero no debería airearse...

Dijo: "Me gustaría que Del Bosque me conociese".

En la Eurocopa hubo tres porteros y mi trabajo era oscuro. A la gente le sorprendió la ilusión con la que se me vio. No era un secreto que nos llevábamos muy bien. Por lo que he escuchado, la gente quedó contenta conmigo. Fue una pena que se cambiase el seleccionador y el nuevo no conociese que ese trabajo se podía seguir haciendo.

¿Se ve a tiempo?

Creo que tengo posibilidades si mantengo el nivel.,etc.
TÍTULO: RELATO TORMENTA MIEDO:
Siempre que había tormenta, los animales del Bosque Encantado corrían asustados a esconderse, temerosos de los brillantes rayos y los aterradores truenos. Sin embargo, un día la tormenta apareció tan rápido, que a casi ninguno le dio tiempo a llegar a su escondite, y cuando más asustados estaban, algunos vieron aparecer de entre los árboles una pequeña lucecita donde poco antes había caído un rayo. La pequeña lucecita saltaba y gritaba llena de alegría y emoción, y todos corrieron a ver quién podía ser el loco que se alegraba en medio de una tormenta.
Así conocieron al primero de los magos chispitas, que eran unos seres diminutos que brillaban intensamente por todas partas, como si se hubieran tragado una estrella. Tin, que así se llamaba aquel mago chispita, resultó ser muy simpático y alegre, y cuando todos le preguntaron cómo podía estar tan alegre un día de tan feroz tormenta, respondió sorprendido:
- ¿Pero cómo no voy a estar alegre, si acabo de escaparme después de dos mil años?
Entonces contó a todos cómo el brujo Negrón había secuestrado a todos los magos chispitas hacía miles de años, y los había encerrado en unas grandes y negras nubes, donde les obligaba a trabajar como sus esclavos. Era casi imposible escapar de aquella prisión, pero de vez en cuando, algunas nubes chocaban, y con el golpe se se rompían pedacitos de nube por los que un mago chispita podía escapar. Cada vez que uno escapaba, lo hacía tan rápido que su estela de luz se convertía en un rayo que iluminaba el cielo, y poco después el brujo Negrón, cuando descubría la huida, gritaba furioso y golpeaba las nubes. Sus gritos tenían muchísima rabia, y por eso los truenos retumbaban tan fuerte en el cielo.
Emocionados con la historia de Tin, aquellos animales nunca más volvieron a tener miedo de las tormentas y los truenos. En su lugar, cuando el cielo comenzaba a cubrirse de nubes negras, todos se reunían en la gran roca, para desde allí observar mejor la tormenta, y poder aplaudir y vitorerar cada vez que un pequeño mago chispita conseguía escapar de las garras de Negrón, y burlarse y abuchear al brujo con cada uno de sus rabiosos truenos de protesta.