sábado, 28 de mayo de 2011

TOROS=Feria de San isidro,El Cid.

Feria de San isidro.Los naturales de El Cid y la entrega de Saldívar no salva una tarde insoportable.
Otro despropósito de corrida, otra torada sin justificación para ser lidiada en esta plaza. Un muestrario de lo peor de cada casa entre mansos e inválidos, con la aparición de algunos toros que tenían más pitones que trapío. Es mentira y mentira malintencionada que Madrid pida arboladuras de impresión. Aquí se pide seriedad, es decir, toros con trapío, con armonia, de astifinas defensas y presencia ajustada a las normas del buen criterio, sin exageraciones, pero sin admitir el medio toro.
Al final saltaron al ruedo un total de nueve toros entre los devueltos por inválidos y los respectivos sobreros, que alargaron la duración de la corrida entre idas y venidas de corrales y cabestros.
Una de esas tardes en las que la gente comienza a irse después del cuarto toro porque la noche se ha echado encima. Y con la ruina de corrida de este viernes se empieza notar el bajón que ha registrado la feria en las últimas tardes.
Del furor y el triunfalismo de la llamada semana de oro hemos pasado a un rosario de fracasos ganaderos estrepitosos. Y si se miran los carteles futuros con rigor es para echarse a temblar. Como siempre, en esto de los toros nos queda la ilusión por esa sorpresa que salta de vez en cuando para aliviar tanta ramplonería y vulgaridad y tanto manso morucho.
Entre los insoportables mansos de salió un sobrero de José Vázquez al que El Cid le adivinó un buen pitón izquierdo. Y por ese pitón ligó dos tandas de naturales exquisitos, en la versión de gran muletero de Manuel Jesús. Hubo temple y hubo empaque. Seis muletazos de oro que fueron un destello en medio de la gris y lluviosa tarde. Por desgracia el toro cambió por completo cuando El Cid intentó el toreo por el pitón derecho y además se fue apagando. El cuarto prometía una embestida pastueña, pero la cuerda le duró muy poquito a pesar de que el Cid consiguió correr la mano izquierda con su habitual poderío. Aquello duró muy poco.
El mexicano Saldívar tiene valor y buen concepto del toreo. No se arrugó ante un lote que embistió con la cara alta y que desparramaba la vista. Dejó patente su disposición y su variedad con el capote y es un valor a tener en cuenta para el futuro inmediato.
El Fandi estuvo desafortundado en banderillas en su primer toro, en el tercio que es su fuerte, aunque en el quinto puso un gran par, lo único rescatable de una actuación anodina y vulgar, como las que son frecuentes en este torero.

REVISTA MUJER HOY COM MÁRILO MONTERO.

Mariló Montero: La presentadora habla en una gran entrevista con muchas preguntas y respuestas. "Huyo del pesimismo soy peleona y disciplinada".Mariló Montero: "El victimismo no va comingo" Mujeres de hoy.
María Dolores Leonor Montero Abárzuza (Estella, Navarra, España, 28 de julio 1965), más conocida como Mariló Montero, es periodista y presentadora de Televisión Española.
Inicia su trayectoria profesional en Costa Rica (donde había estudiado Magisterio), debutando en el Canal-2 Univisión de televisión.

Regresa a España en 1989 para trabajar junto a Jesús Hermida en el espacio de Televisión Española A mi manera. Compagina esa labor con colaboraciones en Antena 3 Radio.

Un año después conduce en Telemadrid el espacio Verano 90, junto a Agustín Bravo, e inmediatamente después es fichada por Telecinco, donde trabaja como redactora en Informativos Telecinco, dirigido por Luis Mariñas.

Su siguiente proyecto es la coordinación del espacio Encantada de la vida (1993), que presentaba Concha Velasco.

A mediados de la década de 1990 se instala en Sevilla, donde conduce los espacios Andalucía directo, Noticias Uno y, hasta junio de 2008 el programa de debate Mejor lo hablamos.

En junio de 2009 regresa a Televisión española para hacerse cargo del programa matinal La mañana de La 1.
Casada, desde el 28 de septiembre de 1991, con el periodista Carlos Herrera, con quien ha tenido dos hijos, Alberto y Rocío. En mayo de 2011 decidieron poner fin a su relación, de forma pública comunicándolo a la prensa.
Mariló Montero, presentadora del magacín matinal de TVE, 'La Mañana de La 1 foto.

viernes, 27 de mayo de 2011

Alta mar y gaviota.VIDA, OJOS, LA BELLEZA DEL MAR.

Por tu vida yo soy...
en tus ojos yo vivo la armonía de lo eterno.
La emoción se me riega,
y se ensancha mi sangre por las venas del mundo.

No doy ecos partidos.
Lo inmutable me sigue
resbalando hasta el fondo de mi propia conciencia.

En ti yo amo las últimas huidas virginales
de las manos del alba,
y armando lo infinito
te quiero entre las puertas humanas que te enlazan.
En ti aquieto las ramas abiertas del espacio,
y renuevo en mi arteria tu sangre con mi sangre.

¡Te multiplicas!
¡Creces!
¡Y amenazas quedarte
con mi prado salvaje!

Eres loca carrera donde avanzan mis pasos,
atentos como albas
al sol germinativo que llevas en tu impulso.

Por tu vida yo soy
alta mar y gaviota:
en ella vibro
y crezco...
Fotos de unas gaviotas blancas volando,.

UN JARDÍN EN VENECIA.

Llega el invierno. Espléndido dictado
me dan las lentas hojas
vestidas de silencio y amarillo.

Soy un libro de nieve,
una espaciosa mano, una pradera,
un círculo que espera,
pertenezco a la tierra y a su invierno.

Creció el rumor del mundo en el follaje,
ardió después el trigo constelado
por flores rojas como quemaduras,
luego llegó el otoño a establecer
la escritura del vino:
todo pasó, fue cielo pasajero
la copa del estío,
y se apagó la nube navegante.

Yo esperé en el balcón tan enlutado,
como ayer con las yedras de mi infancia,
que la tierra extendiera
sus alas en mi amor deshabitado.

Yo supe que la rosa caería
y el hueso del durazno transitorio
volvería a dormir y a germinar:
y me embriagué con la copa del aire
hasta que todo el mar se hizo nocturno
y el arrebol se convirtió en ceniza.

La tierra vive ahora
tranquilizando su interrogatorio,
extendida la piel de su silencio.

Yo vuelvo a ser ahora
el taciturno que llegó de lejos

VEN A VISITAR CASTUERA LOS SUPERMERCADOS Y SU HISTORIA.

Ahorrar dinero de compras en el supermercado, foto- mensaje. En mi pueblo llamado Castuera se encuentra varios supermercados como el Árbol, C.coviran, El lado, El Dia, etc. Con buenos precios en sus alimentos como son los siguientes. Como por ejemplo los yogures Danone Savia con el precio de 1,23. Las galletas Cuentara viene con el Cola Cao gratis por el precio de 4,95, latas atún claro precio 1,79. Todo en euros. Va mucha gente del pueblo y tambien mucha forastero a comprar los buenos alimentos y tambien por sus buenos precios. En resumen ven a visitar nuestro pueblo llamado Castuera con grandes cosas que visitar como el Museo del Turrón, Las fabricas de turrones y las de queso, el gran parque de Santa Ana,. Un gran pueblo que disfrutar con su cultura y su gente que te explica la gran tranquilidad que se vive por sus calles y tiendas,.Bares con buenos camarereros. Foto del supermercado el Ábol. Y fotos sueltas de molumentos de Castuera. Un abrazo a la gente de Castuera y ven a verlo y comerlo con sus turrones y quesos.

LOS LIBROS DE LA BAÑERA.

Entre mi casa me voy buscando un mundo lleno de aventuras que soñar con el corazón abierto luchado cada día contra los malos de este gran viaje fantástico que voy mirando con ojos escribiendo grandes tesoros que me regala el mundo de la lectura. Los niños hace de los libros un gran juego aprendiendo cada momento una historia nueva que contar en el colegio al profesor. Luego contestar a las preguntas que le hizo el profesor sobre el libro leído para saber de una manera diferente en saborear la aventura con grandes conocimientos para el futuro compartido entre momentos buenos y malos que aprender para ser cada día mas mayor. Para hacer el bien a todos aquellos que nos quieren en este gran viaje que es la vida.

LA CULPA ES DE LA VACA.

Entre campos voy buscado a la vaca que me lleve al corazón enamorado de la una belleza que cruzo grandes dorado verdes pero mojado la paz rodeada sobre jardines amados por  nuestro amigo que era el poeta del buen pastor con ovejas.Señalando a la vaca veo unos perros ladrando como fuera detrás de la vaca para matar a este gran animal que al ser humano le da su rica leche llena de vitaminas para los huesos y ponerse muy fuerte cada día de la vida. A la vaca hay que tratarla bien con cariño para que no de su leche cada día para desayunar al levantarnos. La culpa es de la vaca es un libro lleno de grandes aventuras que recorremos cada momento por los campo viviendo como vive este maravilloso animal en los campos verde de mi corazón.