
Hillary Rodham atrajo la atención nacional en 1969, cuando fue la primera alumna en pronunciar un discurso de graduación, que fue muy polémico, en el Wellesley College. Comenzó su carrera como abogado después de graduarse de la Facultad de Derecho de Yale en 1973 y en 1975 se casó con el futuro presidente. En dos ocasiones apareció como uno de los cien abogados más influyentes en los Estados Unidos y trabajo para la importante Rose Law Firm. Como la esposa del entonces gobernador Bill Clinton, fue la Primera Dama del estado de Arkansas de 1979 a 1981 y de 1983 a 1992. Participó activamente en una serie de organizaciones interesadas en el bienestar de los niños, y fue miembro en la Junta Directiva de Wal-Mart y de otros directorios de empresas. En 1996, escribe su primer libro, It Takes a Village o Es Labor de Todos, en español, donde presenta su visión sobre la crianza y educación de los niños. En 2004, publica Living History o Historia Viva, una autobiografía de su vida como Primera Dama y Senadora.
Como Primera Dama de los Estados Unidos, tomó una posición destacada en los asuntos políticos. Su principal iniciativa, el Plan de Salud Universal de Bill Clinton, no obtuvo la aprobación del Congreso de los EE. UU. en 1994, pero en 1997 ayudó a establecer la Ley de la Infancia y el Programa de Seguro de Salud, La Adopción y Familias. Se convirtió en la única Primera Dama en ser citada a testificar ante un Gran Jurado Federal, como consecuencia del escándalo de Whitewater en 1996. Nunca fue acusada de acto ilícito alguno en ésta o en otras varias investigaciones durante la administración de su marido. El estado de su matrimonio con Bill Clinton fue objeto de considerable debate público tras el escándalo Lewinsky en 1998, en el que se comprobó que el presidente no solo que tuvo un affair con una colaboradora de la Casa Blanca sino que mintió en una declaracion juramentada negando dicha relación. Considerada como la asesora principal del ex presidente, en la campaña presidencial de 1992 Bill Clinton gustaba decir que si votaban por el recibirían "dos por el precio de uno" refiriéndose a la futura Senadora.,etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario