Nació en Huelva, en el seno de una familia andaluza burguesa de origen inglés.
Es padre del cantante David Summers del grupo Hombres G y hermano del periodista Guillermo. Sus películas se caracterizan por una mezcla de humor negro y carácter satírico.
Fue precursor en dar a conocer el humor de la ciudad onubense de Lepe, al pasar los veranos en esa villa, donde tomó contacto con los lugareños (fue declarado Hijo Predilecto de Lepe, y da nombre a una céntrica calle de la ciudad) y en la que mantenía una residencia de verano.
Su primer trabajo, Del rosa al amarillo, Concha de Plata en el Festival de Cine de San Sebastián, fue seguido de otros como La niña de luto o Juguetes rotos. Por desgracia, el escaso reconocimiento de la mayoría de los filmes de su primera etapa motivó un progresivo cambio de registro hacia un cine más comercial, como el caso de Adiós, cigüeña, adiós, sobre una pareja de padres adolescentes, que hasta tuvo una secuela titulada El niño es nuestro.
En 1980 dirige Ángeles gordos en coproducción con Estados Unidos y rodada en Nueva York.
En los años ochenta volvió a la senda del éxito con la "trilogía de la cámara oculta": To er mundo é güeno, que obtuvo un gran éxito de público y provocó las dos secuelas siguientes, To er mundo é mejó y To er mundo é demasiao. Eran películas sin argumento, que basaban su desarrollo en continuas bromas callejeras provocadas por el director, que gozaron de enorme éxito en su momento, alguna de las cuales fueron casi míticas, como aquella donde se introdujo un león en un urinario público. Contó con la colaboración de su hermano Guillermo y de curiosos personajes, como boxeadores o enanos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario