
La poda de las hojas de las palmeras es absolutamente necesaria para que puedan desarrollarse bien y crecer a lo alto. Sin embargo, según sea el grosor del peciolo de la palmera esta labor requerirá una herramienta diferente, y , además, el momento debe ser el adecuado: hay que tener en cuenta tanto el estado de las hojas como la estación del año en que nos encontremos. Desde Hogarutil.com os ofrecemos algunas indicaciones paso a paso.
Paso 1En referencia a las herramientas, si vamos a cortar palmeras cuyas ramas tengan el peciolo fino en la base, como la Trachicarpus Fortunei, usaremos una tijera de dos manos.
Paso 2
Si el peciolo es un poco más ancho, como es el caso de la Washingtonia, necesitaremos algo más fuerte para cortar. Para realizar esta tarea podemos utilizar un serrote.
Si el peciolo es un poco más ancho, como es el caso de la Washingtonia, necesitaremos algo más fuerte para cortar. Para realizar esta tarea podemos utilizar un serrote.
Paso 3
Y si hablamos de palmeras de gran envergadura, como la Arecastrum romanzoffianum o la Phoenix dactylifera, cuyas hojas son de gran tamaño, tendremos que usar una motosierra.
Y si hablamos de palmeras de gran envergadura, como la Arecastrum romanzoffianum o la Phoenix dactylifera, cuyas hojas son de gran tamaño, tendremos que usar una motosierra.
Paso 4
Una vez decidida la herramienta a utilizar tendremos que estar atentos al estado y color de las hojas para saber cuándo cortarlas. Si están verdes y saludables significa que tienen clorofila y realizan la función fotosintética perfectamente: recogen los nutrientes de la tierra y los convierten en hidratos de carbono.
Una vez decidida la herramienta a utilizar tendremos que estar atentos al estado y color de las hojas para saber cuándo cortarlas. Si están verdes y saludables significa que tienen clorofila y realizan la función fotosintética perfectamente: recogen los nutrientes de la tierra y los convierten en hidratos de carbono.
Paso 5
El momento óptimo de corte será durante el periodo vegetativo, en primavera, verano y otoño, nunca en invierno, y cuando las hojas, aún verdes en su mayor parte, empiezan a amarillear: si esperamos a que las hojas estén completamente secas corremos el riesgo de que se dañe toda la palmera.
El momento óptimo de corte será durante el periodo vegetativo, en primavera, verano y otoño, nunca en invierno, y cuando las hojas, aún verdes en su mayor parte, empiezan a amarillear: si esperamos a que las hojas estén completamente secas corremos el riesgo de que se dañe toda la palmera.
Paso 6
Una vez cortadas las hojas, retiraremos todos los restos de la poda y, a continuación, abonaremos el suelo alrededor del tronco con un producto específico para que la palmera crezca más fuerte.
Una vez cortadas las hojas, retiraremos todos los restos de la poda y, a continuación, abonaremos el suelo alrededor del tronco con un producto específico para que la palmera crezca más fuerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario