TÍTULO: MARTINO TAMBIEN ROTA EN MESTALLA,.VALENCIA-2-BARCELONA-3-. 21:00 CANAL +.
Seguramente sus decisiones también fueron examinadas con lupa en la selección de Paraguay o en Newells, pero nunca con la repercusin,.
Más Fútbol
Martino también rota en Mestalla
El Barça viaja sin Xavi ni Alexis por decisión técnica pese a la dificultad de un pulso contra el ValencIa
Seguramente sus decisiones también fueron examinadas con 
lupa en la selección de Paraguay  o en Newell's, pero nunca con la 
repercusión mediática que recibe ahora. Tata Martino poco a poco va 
conociendo la dimensión del Barça y sus contradicciones, un club en el 
que todo el mundo pide rotaciones para que no se repita el bajón físico 
del tramo crucial de la pasada temporada, pero en el que nadie las 
comparte cuando se producen. Tras dejar en el banquillo a Cesc en la ida
 de la Supercopa, a Iniesta en la vuelta o a Sergio Busquets en Málaga, 
el técnico argentino comunicó a Xavi y Alexis que no viajarían a 
Valencia. Y comenzó el debate porque Mestalla es uno de esos estadios en
 los que el Barça suele ir con todo.
«Su ausencia de la lista obedece solamente al criterio de 
realizar rotaciones. Ambos, sobre todo Alexis, han jugado muchos minutos
 y como intuyo que serán titulares en los dos partidos de selecciones 
que les esperan, viernes y martes, hemos creído conveniente que no estén
 este ahora. Otros jugadores cuando roten irán al banquillo pero en su 
caso les he comunicado que no iban a ir a Valencia. No estoy quejándome 
de que vayan a la selección, porque yo tuve la suerte de dirigir a 
Paraguay y sé lo que representa, pero sí tengo el derecho a evaluar y 
asegurarme que al final de este pequeño ciclo habrán tenido un partido 
de descanso», explicó Martino.
Xavi y Alexis lo han jugado casi todo, pero también Piqué y
 Mascherano en el centro de la defensa. Y ellos no descansan pese a la 
presencia en la plantilla de Bartra, todo un campeón de Europa sub 21. 
El Tata también tenía repuesta para eso: «He leído que Piqué y 
Mascherano lo han jugado todo, es verdad, pero también lo es que ellos 
no disputarán ningún partido en este parón». Los dos tienen que cumplir 
sanciones con España y Argentina. Sí estará en Mestalla Messi pese a sus
 molestias: «No hay preocupación», garantizó el entrenador culé. 
Contradicciones culés
Otra de las contradicciones en el Barça actual es el 
análisis deportivo de la conquista de la Supercopa ante el Atlético. Se 
valoró que Martino recuperara la intensidad en la presión avanzada, una 
implicación táctica y un derroche físico que se había perdido, pero 
ahora resulta que el equipo crea menos ocasiones que nunca. Martino lo 
reconoce: «En defensa no hemos sufrido más que dos ocasiones por rival 
como mucho. Se trata de eso, de minimizarlas. En ataque debemos generar 
más opciones; las tenemos pero no son del todo claras. Insisto en que 
estamos en eso. No podemos pensar que ya estamos en nuestra mejor forma.
 Desde luego que no, hay demasiados jugadores que llevan retraso por la 
Copa Confederaciones y que han tenido pocas vacaciones. Por lo tanto, lo
 que buscamos ahora es ganar los partidos como prioridad». Del Valencia 
confió en que salga a por el partido en su casa. De hecho, dijo que ha 
preparado el partido pensado que los rivales les atacarán.
Miroslav Djukic espera que su equipo reaccione tras la 
derrota ante el Espanyol en un partido en el que el técnico del Valencia
 fue muy duro con sus jugadores, llegando a hablar de ridículo: «Lo que 
pasó contra el Espanyol está cerrado. Hemos aprendido la lección y ante 
el Barcelona no hace falta ni decir la actitud que hay que tener. El 
grupo es consciente de que hay que meter mucha intensidad. Si quieres 
hacer algo sin intensidad es imposible. Jugamos en casa, queremos 
medirnos contra el mejor equipo del mundo y ver cómo estamos ante los 
mejores».
TÍTULO; Partido Ud Fuente De Cantos-1 - Castuera-1- | Tercera División G 14,.
Un gran partido realizado por los dos equipos que se repartieron un punto, etc.
TÍTULO; ANTOLOGICA TARDE DE TOROS EN SAN SEBASTIAN DE LOS REYES CON NUEVE OREJAS,.
FICHA
 DEL FESTEJO.- Toros de Victoriano del Río, desiguales de presentación 
-el primero, sospechoso de pitones- y buenos. Los mejores, cuarto, 
premiado con la vuelta al ruedo, quinto y sexto.
Julián López "El Juli": casi entera trasera y perpendicular (dos orejas); y estocada (dos orejas con petición de rabo).
José
 María Manzanares: estocada (dos orejas); y estocada recibiendo que hace
 guardia y nueve descabellos (gran ovación tras aviso).
Juan del Álamo: estocada (oreja); y estocada sin puntilla (dos orejas).
En cuadrillas, Pablo Saugar "Pirri" saludó en el tercero; y Juan José Trujillo y Luis Blázquez en el quinto.
La plaza rozó el lleno en tarde calurosa.
---------------------
ROZANDO LA PERFECCIÓN
Más
 allá de cómo fue la tarde hay que empezar por dar un toque a la 
lamentable empresa, sociedad formada por mucha gente en la que la 
coordinación y el trato humano brilla por su ausencia. Eso si, lo de 
regalar invitaciones y quedar bien con los "amigotes" de traje y gomina,
 sí que se les da bien.
El primer éxito de la tarde 
fue el de la taquilla, con los tendidos prácticamente llenos, que puede 
salvar una feria a la que este año se le ha dado la puntilla 
reduciéndola a una sola corrida de toros.
En lo 
artístico, lo que se esperaba: éxito total de la terna, de la que 
destacó Manzanares con una faena de antología al quinto, aunque 
emborronada por la espada.
El primero de Manzanares 
tuvo más genio que franqueza. El alicantino, tras unas bellas probaturas
 por abajo, fue prendido en la primera tanda por la derecha, por 
fortuna, sin consecuencias.
A partir de ese momento 
la faena adquirió tintes de heroicidad, imponiéndose la raza del torero a
 las malas ideas del burel, al que acabó imponiéndose a base de exponer y
 de aguantar coladas y gañafones, hasta acabar pegándole pases 
meritorios por el derecho. Tras una gran estocada paseó las dos orejas.
En
 el quinto llegó lo más emotivo, y más bonito e importante de la tarde. 
Tras brindar faena a "El Chano", Manzanares bordó el toreo. Preciosa 
plasticidad, soberbio empaque, grandiosa naturalidad e innata elegancia 
para diseñar una obra prácticamente perfecta.
Toreo,
 además, aromático, limpio y ligado sobre ambas manos. Qué pena el 
descabello, pues ahí se esfumó todo. Pero en la retina siempre perdurará
 la magistral obra de Manzanares.
Juli llevó a cabo 
una faena aseada a su primero, "torito" noblote, aunque muy sospechoso 
de pitones, al que pasó con limpieza y ligazón. Toreo mandón al natural y
 en los circulares finales, pero ayuno de profundidad. Lo importante es 
que a la gente le gustó el conjunto de la obra. Cortó dos orejas un 
tanto excesivas.
El cuarto fue el toro más bonito y 
armónico del envío. Toro además con nobleza y durabilidad, con el que El
 Juli anduvo nuevamente sobrado y muy seguro.
Otra 
cosa es que esa planta encorvada con la que ejecuta su toreo afee un 
tanto su quehacer, pero lo que es innegable es que posee una capacidad y
 una técnica magistral para resolver cualquier situación.
El
 público volvió a entrar en una faena bien estructurada, que contó con 
un tramo final de mucho relajo y quietud, en la que Juli se emborrachó 
toreando con largura y mano baja. Otras dos orejas.
Puso
 mucho pundonor Del Álamo en su primero desde la larga cambiada en el 
tercio hasta la estocada final. Otra cosa fue la capacidad de resolución
 artística con un toro descompuesto, frenado y con tendencia a puntear 
los engaños.
Labor de amor propio, epilogada con apretadas manoletinas, y finiquitada a la perfección con los aceros. Oreja al canto.
El
 sexto fue otro gran toro al que Del Álamo instrumentó una notable faena
 en la que los mejores momentos surgieron en el toreo al natural. Qué 
bien le funciona la espada a este torero, salvoconducto para cortar dos 
orejas y salir a hombros con sus compañeros,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario