TÍTULO: CELDRÁN ANUNCIARÁ EL LUNES SU MARCHA DE LA ALCADÍA DE BADAJOZ,.
 El alcalde de Badajoz se va. Será el 
lunes 4 marzo, día en que cumple 73 años, cuando Miguel 
Celdrán-foto- anuncie publicamente su abandono,.
El alcalde de Badajoz se va. Será el lunes 4 marzo, día en que cumple 
73 años, cuando Miguel Celdrán anuncie publicamente su abandono de la escena 
pública después de 18 años como primer edil de la ciudad. Así lo ha podido 
confirmar HOY por distintas fuentes, quienes han desvelado que lo previsto es 
que el viernes se lo comunique oficialmente a su equipo durante el transcurso de 
la junta de gobierno, para el lunes informar a la ciudadanía a través de una 
comparencia de prensa. Son conocedores de los hechos el presidente de la Junta, 
José Antonio Monago, y sus más próximos, así como quien está llamado a 
sucederle, el actual primer teniente de alcalde de Badajoz, Francisco Javier 
Fragoso.
Es de sobra conocido que Miguel Celdrán lleva tiempo con ganas de 
dejar el cargo, tanto por edad como por las peticiones de propia familia (es 
concejal desde 1991, pero su primera legislatura estuvo en la oposición). HOY ya 
reveló en octubre del año pasado que aunque la postura oficial era que el 
regidor pacense iba a agotar toda la legislatura, extraoficialmente se apuntaba 
a que pretendía dejar el cargo a principios o mediados del presente años y que 
todo se estaba preparando para cuando llegara el momento.
Celdrán afronta en la actualidad su quinta legislatura de gobierno y 
ha revalidado con mayoría absoluta las últimas cinco elecciones municipales. 
Poco antes de los pasados comicios, los de mayo de 2011, expresó su seria 
intención de marcharse a casa y dejar la política, y fue el propio José Antonio 
Monago quien le pidió que se quedara, no sólo para asegurar la alcaldía pacense, 
sino para ayudar a aupar a los populares a la presidencia de la Junta dado el 
colchón de votos que supone la ciudad más poblada de la región.
El plan que se trazó entonces -y que por supuesto no se hizo 
público-, consistía en que Miguel Celdrán fuera el candidato del PP una vez más, 
pero que se posicionara a Francisco Javier Fragoso como número 2 de la lista y 
primer teniente de alcalde, a fin de que cuando fuera transcurriendo la 
legislatura se produjera el consiguiente relevo 'natural'.
Así se va a hacer. El PP ha determinado que el margen de maniobra de 
los populares es amplio, dado que se cosechó el 57% de los votos en los últimos 
comicios, y el reparto de fuerzas en el Consistorio pacense es más que adecuado 
puesto que el PP cuenta con 17 concejales, por los 8 del PSOE y los 2 de 
Izquierda Unida. Además, restan casi 30 meses para una nueva cita con las urnas 
y es tiempo más que suficiente para ir dando a conocer al nuevo regidor y a 
quien va a ser el candidato popular en las elecciones del 2015.
Menos popularidad
Hay que tener en cuenta que Francisco Javier Fragoso no goza de la 
popularidad de su valedor, pero va a contar con un escaparate de primer orden 
como es la Alcaldía de Badajoz. Desde hace cinco años ocupa ya el puesto de 
presidente provincial del PP, pero la sombra de Celdrán es demasiado alargada y 
Fragoso siempre ha estado en un segundo plano. Desde la pasada legislatura, 
cuando se fue del Ayuntamiento José Antonio Monago para hacerse cargo del PP 
regional, tomó las riendas del Ayuntamiento, posición que se ha ido agudizando 
en el presente mandato, recayendo en él todo el peso del Consistorio desde el 
punto de vista ejecutivo y de coordinación de áreas.
Ahora se abre una nueva etapa en el Ayuntamiento pacense. Fragoso, 
que entró en el Ayuntamiento de Badajoz en 1995 como concejal de Juventud, ha 
recibido un verdadero máster en administración local, lo cual se suma a su 
profesión (es profesor de la Facultad de Económicas y Empresariales de la 
Universidad de Extremadura en excedencia). Su experiencia de gobierno es muy 
amplia al haber estado a lo largo de los últimos 17 años al frente de áreas tan 
sensibles como Hacienda, Comercio, Infraestructuras, Vías y Obras o Ifeba.
En los últimos tiempos se puede decir que ha ido formando su propio 
equipo para cuando llegara el momento de dirigir el Ayuntamiento de forma más 
directa. La marcha de Germán López Iglesias a la Delegación del Gobierno el año 
pasado trastocó sus planes. Sin embargo, las distintas áreas pudieron ser 
recolocadas revalorizando el papel del recién llegado Jesús Coslado, aupando más 
si cabe a su mano derecha Alberto Astorga y recuperando a María José Solana. Es 
de suponer que, a partir de ahora, se produzcan aún más cambios, toda vez que la 
marcha de Celdrán provocará la entrada de un nuevo concejal popular, en este 
caso la joven Guadalupe Rubio Figuerola,.
 TÍTULO: EL HORMIGUERO EL PERIODISTA ÁNGEL EXPÓSITO.
El hormiguero lo visita el periodista Ángel Expósito para que cuente su vida el presentador Pablo Motos,.
Ángel Expósito Mora (Madrid, 1964) es un periodista español.
Fue director de la agencia de noticias Europa Press de 1998 hasta febrero de 2008. A esta agencia accedió en segundo curso de la carrera, cuando comenzó como becario en la sección de reportajes. De ahí pasó, con 27 años, a redactor jefe adjunto al director; y ya con 29 años asumió el cargo de subdirector de EP Noticias.
En los últimos años, antes de ser nombrado director de ABC colaboró en Alto y claro y El círculo, de Telemadrid; en 59 segundos, de TVE; en 24 horas, de Radio Nacional de España; en el diario La Vanguardia con un artículo semanal bajo el epígrafe El mirón perplejo y en el diario económico Negocio con uno quicenalmente. Desde principios de 2002 y hasta su nombramiento como director de ABC, moderó los Desayunos informativos de Europa Press, de gran repercusión mediática. También participó en las tertulias de La respuesta (2003-2004), Ruedo ibérico (2004-2006) y Lo que inTeresa (2006), todos ellos en Antena 3 Televisión y se encargó del resumen de prensa en La linterna de la Cadena COPE, de 24 horas de Radio Nacional y en La brújula de Onda Cero.
El hormiguero lo visita el periodista Ángel Expósito para que cuente su vida el presentador Pablo Motos,.
Ángel Expósito Mora (Madrid, 1964) es un periodista español.
Biografía
Es licenciado en periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense. Fue, de 2008 a 2010, director del periódico ABC. Actualmente se ha incorporado a La 10, una cadena de televisión generalista para España del grupo Vocento.[1]Fue director de la agencia de noticias Europa Press de 1998 hasta febrero de 2008. A esta agencia accedió en segundo curso de la carrera, cuando comenzó como becario en la sección de reportajes. De ahí pasó, con 27 años, a redactor jefe adjunto al director; y ya con 29 años asumió el cargo de subdirector de EP Noticias.
En los últimos años, antes de ser nombrado director de ABC colaboró en Alto y claro y El círculo, de Telemadrid; en 59 segundos, de TVE; en 24 horas, de Radio Nacional de España; en el diario La Vanguardia con un artículo semanal bajo el epígrafe El mirón perplejo y en el diario económico Negocio con uno quicenalmente. Desde principios de 2002 y hasta su nombramiento como director de ABC, moderó los Desayunos informativos de Europa Press, de gran repercusión mediática. También participó en las tertulias de La respuesta (2003-2004), Ruedo ibérico (2004-2006) y Lo que inTeresa (2006), todos ellos en Antena 3 Televisión y se encargó del resumen de prensa en La linterna de la Cadena COPE, de 24 horas de Radio Nacional y en La brújula de Onda Cero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario